El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, muestra su satisfacción al ver
que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha
respondido por el sector hortícola afectado por la pandemia, al que ha destinado 10
millones de euros.
“Esta ayuda da oxígeno a los agricultores, que lo estaban pasando realmente mal”,
señala Pérez, quien agradece a la Consejería que lleguen estas ayudas en una
situación tan complicada, así como otras al sector ganadero. “El Gobierno de
Canarias ha cumplido con el objetivo de seguir apostando por el sector primario”.
Esta ayuda beneficiará a muchas familias aldeanas, que verán compensadas las
pérdidas en las que hayan podido incurrir los productores y empresas hasta el 31 de
diciembre de 2021.
Cabe destacar que gran parte de la población de La Aldea vive directa o
indirectamente de la agricultura, por lo que “nos alegramos profundamente, ya que
supone un respiro muy grande para el municipio”, señala el alcalde.
Esta ayuda se complementa con el abono completo del POSEI adicional
correspondiente a la campaña 2020, cuya cuantía ascendió a 12 millones de euros y
benefició a las producciones vegetal y animal, y de forma directa a la
comercialización de frutas, hortalizas, raíces, tubérculos alimenticios, flores y plantas
vivas, así como a productores de leche de vacuno e industria de transformación
vinculada a esta producción.
El alcalde ha estado en continuas conversaciones con el equipo de la consejería de
Agricultura del Gobierno de Canarias, tanto a través de la Dirección General como de
la Viceconsejería, con el objetivo de que estas ayudas, así como las del POSEI
pudieran llegar lo antes posible.
El Ejecutivo insiste que la situación sanitaria derivada de la COVID-19 ha provocado
que se tomen medidas de máxima urgencia de gestión económica que atenúen los
efectos de la disminución de esta actividad con el fin de remediar los resultados
negativos y los efectos sostenidos de la actual crisis. “2020 ha sido un año difícil para
el sector hortícola por la falta de liquidez como consecuencia de la paralización del
comercio y la restauración por la pandemia”, insiste la consejera de Agricultura,
Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41