Este martes El Sur Digital Gran Canaria ha entrevistado a la Concejal de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Inés Rodríguez, quien ha adelantado que se encuentran inmersos en los preparativos de los diferentes actos que conmemorarán el 60 aniversario de la marca "Maspalomas Costa Canaria".
Esta marca ha funcionado durante estas últimas décadas como eje de referencia histórica, así como reconocimiento, gestión, economía, sostenibilidad, promoción y valores en el municipio.
Para la concejal Rodríguez, "Maspalomas Costa Canaria" ha supuesto poner el destino turístico "Maspalomas" en nombre de todo el mundo. La edil asegura que "por mucho que hayan surgido muchísimos destinos turísticos en nuestras islas a lo largo de estos últimos 60 años, hay que poner en valor la importancia de que Maspalomas fuera el primero y pionero en este sentido, lo que hay que resaltar y destacar y por lo que se merece este nombre y reconocimiento especial.
El consistorio ya está preparando las actividades que se llevarán a cabo a lo largo de todo el 2022 para conmemorar la creación de la imagen turística "no sólo de nuestro municipio sino de toda Canarias ya que en ese momento, en 1962, supuso poner en valor el destino Canarias gracias a este impulso que decidieron dar desde el sur de nuestra isla con la imagen de Maspalomas" añadió la concejal. Este hito que cumple seis décadas desde su puesta en marcha, supuso la aparición del resto de marcas que se han puesto en valor en el resto de municipios de costa del archipiélago.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana tiene previsto presentar en rueda de prensa todo el programa de eventos, que contará con grandes sorpresas, asistentes y personalidades relacionadas con el sector en conferencias... pero por ahora, Inés Rodríguez asegura que no pueden adelantar nada, pues están inmersos en el cierre del programa para poder presentarlo de manera oficial próximamente.
Ya en el mes de abril habrá un acto representativo para homenajear y dar comienzo a la agenda de actividades y partir de julio comenzarán las presentaciones de diferentes actos, material videográfico...
El Ayuntamiento también tiene previsto aprovechar la celebración del Día Internacional del Turismo el 27 de septiembre, para hacer un acto durante la jornada y recordar los primeros pasos que se dieron en la zona turística lo que previsiblemente se realizará en la rotonda donde está colocada la estaca diseñada por Pepe Dámaso para recordar precisamente esos primeros trabajos de este enclave turístico. Durante los siguientes 15 días se pondrán en marcha varias actividades, hasta el 15 de octubre, donde se celebrará el día grande de esta conmemoración, previsiblemente en Parque Sur, que además este año es sábado.
Canarias era destino de Salud para otros países y ya venían a hacer turismo de manera puntual, pero ningun municipio habia hecho antes lo quehizo Maspalomas, relanzar y poner a tal nivel el destino turístico al que luego le siguieron el resto de municipios turísticos de la comunidad. Este hecho supuso además la creación de empleo no solo para la zona sur sino para toda la isla además de que gracias al destino Maspalomas Costa Canarias, se dio a conocer el archipiélado a nivel mundial.
En cuanto cómo afectará la situación sanitaria y la actual guerra en Ucrania, Inés Rodríguez argumenta que es complicado hacer valoraciones previas, espera tener un buen verano, aunque no se sepa, cuando durará la guerra. En este sentido dice que "hay que destacar que la imagen que hemos dado durante estos 60 años, habiendo sufrido la pandemia y ahora la guerra, seguimos siendo un destino seguro", por lo que espera que las reservas sigan aumentando. la concejal explica que ahora tienen un buen dato, y es que los turistas están haciendo las reservas con un año incluso más, de antelación lo que supone asegurarnos buenas temporadas para las islas.
Por otro lado, la pérdida de turismo ruso y ucraniano no es algo que condicione la temporada de verano o invierno "ya que no somos un destino que acoja de manera masiva a estos turistas del este, que sí suelen estar más presentes en los municipios turísticos de Tenerife." "La previsión es que tengamos sobre todo turistas nacionales y de los países nórdicos" añade la edil.
Solidaridad con los Refugiados de Ucrania.
El municipio cuenta con ucranianos que están alojados en diferentes establecimientos hoteleros, algunos ya se encontraban aquí de vacaciones cuando estalló la guerra y otros vinieron huyendo del conflicto. La edil espera que sigan llegando más refugiados al municipio en los próximos meses.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37