"Se confirman las primeras acciones reales de implicación por parte del consistorio tirajanero para saldar una deuda histórica contraída hace más de 12 años con nuestro deporte vernáculo".
Esta ha sido la idea central que más se ha repetido en las manifestaciones realizadas por parte de los protagonístas vinculados a la lucha canaria que, durante la jornada de hoy se daban cita en el marco de estreno y puesta de largo del terreno de lucha de la localidad de Aldea Blanca tras los trabajos realizados durante los últimos meses.
La primera edil del Consistorio sureño, Concepción Narváez, no ocultó su alegría y satisfacción por el resultado final de las obras de acondicionamiento de la remodelada instalación, agradeciendo la implicación por parte del equipo humano que nunca cejó en el empeño de hacer realidad la iniciativa mencionada y en definitiva la reactivación general de la lucha en otros rincones municipio.
Samuel Henríquez Quintana, Primer Teniente Alcalde y Concejal de Deportes, definió la presentación y el resto de acciones que se están llevando a cabo, como un acto de "justicia", tras 12 años en los que el vacío que ha dejado la inactividad de la lucha se alargaba demasiado en el tiempo, resaltando a su vez los 30.000 euros asumidos por el consistorio para hacer frente a la compra de un tatami que cubrirá las necesidades del terrero de lucha de Castillo del Romeral, y calificando la inversión como histórica en el sur en cuanto a una subvención dirigida a un club deportivo se refiere, subrayó.
Como no podía ser de otra manera, el máximo organismo representativo de la lucha canaria no faltó a la cita, representados por la figura de los Presidentes de la Federación de Lucha Regional, Francisco Rivero, y la Insular, con Enrique Rodríguez a la cabeza, este último destacó el peso histórico de los grandes clubes del sur grancanario que en su día protagonizaban grandes gestas en diferentes categorías, y deseo que este camino que se retoma, consiga posicionar como antaño a los mismos, declaró.
Por último, otra figura destacada por parte de los responsables, ha sido la de Pacuco Guedes, quién fuera político en el municipio, pero declarado defensor de la lucha canaria, también presente durante la presentación, quien destacó como elementó de atracción para la cantera y sus diferentes categorías conformadas por chicas y chicos sin distinción, contar con una de los principales exponentes de inigualable recuerdo, como uno de los más importantes puntales del añorado Maspalomas Cliper, Antonio González "Loreto IV", por su experiencia y por ser un referente de los terreros, asevero.
Por otro lado, señaló que la inauguración llegaba en el mejor momento, en vísperas de la relevante contienda que tendrá lugar el próximo fin de semana, y que enfrentará al Castillo y al Club de Lucha Santa Rita, con el segundo puesto juego, por lo que aprovechó la ocasión para animar a que acudan para dar apoyo al equipo en este importante choque, recalcó Guedes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37