Este equipo de gobierno municipal, a través de las Concejalías de Políticas Ambientales y de Educación, manifiesta su apuesta por el Desarrollo Sostenible de esta ciudad y destino turístico.
Durante el día de hoy celebramos ,con el alumnado municipal de Educación infantil y Primaria,el Día mundial del Medio Ambiente.
Más de 400 niños y niñas,de entre 4 y 9 años de edad, disfrutaron de un espectáculo lúdico educativo ,relacionado con la necesidad de cuidar el Medio Ambiente. La compañía canaria de teatro y marionetas “Cancionero isleño”, permitió el disfrute de estos pequeños con una divertida jornada educativa,cargada de sensibilización medioambiental.
A través de la música,el teatro y las distintas historias escenificadas por personajes animados y gigantes, acercamos a los niños a conceptos como las 3 erres,el Cambio Climático, la Basuraleza y la Economía circular.
Con este tipo de actividades del programa municipal de Educando para la Sostenibilidad,que coordina la Alcaldía Presidencia, este equipo de gobierno pretende apoyar el magnifico trabajo del profesorado de esta comunidad educativa, para avanzar hacia una ciudadanía respetuosa con las prácticas y hábitos necesarias para cuidar de Madre Tierra .
Más de 400 alumnos y alumnas de educación infantil y Primaria,de los centros CEIP Dunas, San Fernando y Marcial Franco, disfrutaron cantando y participando de las dos sesiones artísticas educativas ,celebradas en el Centro cultural de San Fernando de Maspalomas y del CEIP Marcial Franco.
Está actividad lúdica,para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente,se completa con otras actividades organizadas y realizadas esta semana desde el del citado programa:
1.- dos talleres de Ecología en la vida Cotidiana ,celebrados esta semana con el alumnado de de formación de los Pefae municipales ( de Socorrismo y Cafetería) ;
2.-Visitas guiadas y plantación educativa al Parque Tony Gallardo (de los siguientes colectivos: a.- usuarios de los talleres ocupacionales de la Asociación Envera .(especializados en la atención a personas con características individuales diferentes); b..- el alumnado del CEIP El Matorral y c.- Usuarios del Centro del Mayor de San Fernando de Maspalomas.
3.Programas radiofónicos sobre educación ambiental, con la participación del viceconsejero regional de Medio Ambiente y con el Presidente del Comité de expertos canarios sobre el Cambio Climático.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6