El convenio firmado en 2018 con el Servicio Canario de Salud, contempla la prestación del servicio concertado de urgencias genéricas en Meloneras, que no se ha dejado de prestar y que debe atender a cualquier rango de edad, asegura el Gerente de Atención Primaria, Carlos Jorge Acosta.
A raíz de la moción institucional aprobada en el pleno del pasado mes de junio en San Bartolomé de Tirajana, en la que se pedía la reactivación del servicio de urgencias pediátricas en el hospital San Roque Meloneras, al Gobierno de Canarias, El Sur Digital Gran Canaria ha consultado al Servicio Canario de Salud (SCS) así como al hospital, cuál es la situación actual. La Gerencia y la Dirección Médica del centro hospitalario ha trasladado a este periódico que tienen previsto reactivar el servicio de urgencias con pediatras el próximo mes de octubre.
El Gerente de Atención Primaria del SCS, Carlos Jorge Acosta , ha explicado que San Roque Meloneras tiene un convenio con la administración pública desde el 2018 para ofrecer el servicio de urgencias concertado a toda la población. Esto quiere decir que el hospital debe atender cualquier tipo de urgencia, sea cual sea el rango de edad del paciente. “Ese servicio (urgencias pediátricas) lo pusieron ellos por su cuenta, dentro de un convenio general para ver urgencias de todo tipo, la prestación del SCS de siempre y en todos los centros, es que todas las urgencias son atendidas en el servicio de urgencias por profesionales específicos, formados y preparados para atender desde una persona mayor a un niño, o a un parto, o una insuficiencia cardiaca, un infarto, un accidente de coche, un traumatismo, etc”, aclara el gerente.
Según explica Carlos Jorge Acosta, este servicio con especialistas pediátricos en urgencias, “es una mejora que el hospital añadió de manera voluntaria, y no afecta al convenio, se atiende a un niño igual que a un adulto, como se hace en los centros de Maspalomas, Arguineguín o Mogán”. Además ha asegurado que la contratación de pediatras es muy difícil en Canarias, el SCS asegura que tiene plazas vacantes a falta de pediatras, e insiste en que, “en la medida en la que el hospital San Roque Meloneras, quiera poner pediatras, el SCS pagará igual las urgencias de cualquier paciente”.
La moción que llevó a pleno Coalición Canaria, contenía cerca de 2.000 firmas de apoyo para evitar el desplazamiento de los menores de todos los municipios del sureste de la isla, hasta el Hospital Materno Infantil en Las Palmas de Gran Canaria. Durante el tiempo que estuvo activo, el quipo sanitario atendió a una media de 850 niños mensuales de entre 0 y 14 años de 48 nacionalidades diferentes.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105