Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 20:46:08 horas

Tunte retoma las fiestas en honor a Santiago y San Bartolomé en año Xacobeo

Gema Suárez Lunes, 11 de Julio de 2022

Desde el pasado 2 de julio y hasta el 25, los tirajaneros festejan sus fiestas, en honor a Santiago El Chico, con un amplio programa de actividades.

Las misas del 24 y 25 de julio se retransmitirán en directo a través de la 2 de TVE.

El pregonero será el escritor Rafael González, más conocido por sus vecinos como “Feluco”, y se homenajeará a la partera Lolita Medina con la colocación de una placa en la calle que llevará su nombre.

Este viernes 15 de julio, el escritor Rafael González, más conocido por sus vecinos tirajaneros como “Feluco” será el encargado de realizar el pregón de las fiestas en honor al los apóstoles Santiago el Chico y San Bartolomé en la parroquia, a partir de las ocho y media de la tarde, dónde además aprovechará para presentar su nuevo libro “Canarionas ocurrencias”. Al finalizar, dará comienzo la “Fiesta Joven”.

 

 

Fiestas de Santiago El Chico, hasta el 25 de julio.

 

El sábado será la tradicional Bajada de Santiago, desde El Pinar, donde se celebrará una misa previamente en la Ermita de la Cruz Grande, acompañada por el grupo “Los Sancochos”. La bajada del santo apóstol comenzará a las 20:45 horas, y estará acompañada por los danzarines. A su llegada al pueblo, dará comienzo el “Tederetetunte” en el que los asistentes podrán disfrutar de un enyesque y del Baile de Taifas amenizado por las parrandas “El Botellín”, “El Pajuelo” y “Mérita la Pena”.

 

El domingo se celebrará a partir de las 15:30 la “Fiesta Blanca”, un evento que pretende hermanar de manera musical las localidades de Santiago de Tunte y Santiago de Cuba. El grupo “Orillas del Son”, principal grupo musical de Los Indianos de La Palma, serán los encargados de poner ritmo a este día, junto a “Son de Caney”. Por la tarde, a las ocho y media arrancará el “Encuentro de Solistas Pancho Guerra”.

 

Ya el viernes 22 de julio, último fin de semana de las fiestas patronales de San Bartolomé de Tirajana, se celebrará el Día del Mayor. A partir de las ocho de la tarde se realizará un homenaje a la partera Lolita Medina, con la colocación de la nueva placa en la calle que llevará su nombre. Este acto dará paso a la Fiesta del Mayor con verbena, brindis y diversas actividades.

 

El sábado 23 a partir de las ocho y media de la tarde, se celebrará la Romería Santiago el Chico que arrancará desde el emblemático lugar “El Algarrobero”. A las 11 de la noche dará comienzo la Verbena del Romero.

 

El domingo 24 a las 9:30 horas, se celebrará la misa presidida por el Obispo de la Diósesis de Canarias, José Marzuelo, que además será retransmitida en directo por la 2 de Televisión Española. A lo largo de la mañana también se celebrará la Feria del Ganado. Armonía Show y Estrella Latina serán los responsables de poner ritmo a la Verbena Amanecida junto a Dj Promaster.

 

El lunes 25, día grande de Santiago Apóstol y último día de las fiestas patronales, se pondrá en marcha a las cinco de la mañana la Diana Floreada, que recorrerá las calles del pueblo junto a la Banda de Agaete. A las 9 y media se celebrará la Misa del Día del Señor también por el Obispo José Marzuelo, y también será retransmitida por la 2 de TVE. A las 12 del mediodía se celebrará otra eucaristía que presidirá la procesión por las calles de Tunte acompañada por la Banda de Música. Al finalizar, se celebrará un gran Encuentro Vecinal en la plaza y la jornada terminará por la noche con la Gran Gala Santiaguera Fin de Fiestas.

 

 

Fiestas patronales en honor a San Bartolomé

 

Las fiestas en honor al patrón del municipio se celebrarán desde el lunes 8 al 24 de agosto. Algunos de los actos más destacados son el Carnaval de Día con la actuación de Tamarindos y un Tributo a Celia Cruz, o el “Homenaje a la Mujer Tirajanera” en el que se hará un reconocimiento por el esfuerzo y sufrimiento que vivieron para contribuir en el avance del municipio. También destaca el regreso de la tradicional Bajada del Carbonero que se celebrará el martes 23, con la Banda de Agaete, y el día grande del patrón, San Bartolomé, se celebrará la tradicional misa y por la noche el broche lo pondrá el grupo Los Sabandeños para poner fin a las fiestas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.