Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 14:04:25 horas

Los ahogamientos, principal causa de muerte por accidentes en Canarias

Gema Suárez Lunes, 01 de Agosto de 2022

• 35 fallecidos en las costas de Canarias en lo que llevamos de año.

• Escasez de banderas azules en Mogán

Sebastián Quintana impulsor de la asociación “Canarias, 1.500km de costa” y recientemente miembro de la junta directiva de Bandera Azul España, ha hablado este lunes con El Sur Digital GC para mostrar su preocupación por la situación de los ahogamientos en el archipiélago y para transmitir a las diferentes administraciones la importancia de actuar cuanto antes.

 

Quintana ha explicado que emuy preocupante que estando en el momento álgido del verano, con un alto número de bañistas en las playas, haya muchos municipios de Canarias no cuenten con servicios de socorrismo en sus playas.

 

Canarias, junto a Baleares son las únicas dos comunidades autónomas de toda España que cuentan con una ley que regula la seguridad de las personas en la costa. “Esto significa que todas las playas tienen que cumplir ese decreto que exige, que dependiendo de la longitud de la playa y del número de usuarios, unos servicios de auxilio, de emergencia, medios materiales y humanos...” Esta norma autonómica se aprobó en el Parlamento de Canarias en 2018, después de que Quintana se reuniera en una comisión de seguridad con los diferentes grupos políticos para exponer la gran problemática y las cifras de los ahogamientos y accidentes en el archipiélago. Cuatro años después, la mayoría de los municipios aún ni siquiera habían comenzado a trabajar en los planes de seguridad obligatorios y exclusivos que la ley exige a los ayuntamientos para cada playa.

 

La FECAM (Federación Canaria de Municipios) interpuso un recurso ante la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, argumentando que el Gobierno de Canarias no tenía competencias para imponerle un decreto ya que éstas pertenecían al propio ayuntamiento. Sin embargo el fallo del tribunal responde quees el Gobierno de Canarias el que ostenta las competencias porque tiene aprobado el decreto y porque el propio Estatuto de Canarias hace que la norma superior sea la autonómica, por lo que tienen que regirse por la nueva ley y poner en marcha los planes de seguridad. 

 

Sebastián Quintana también se reunió hace seis meses en Congreso de los Diputados con todos los portavoces de los grupos políticos,  para insistir en la gran problemática de la seguridad en las costas, “no es un gasto sino una inversión, y si queremos tener un turismo de futuro tenemos que tener un turismo seguro”. El último paso que se ha dado en este proceso, ha sido la solicitud de la Fecam de una prórroga al Gobierno de Canarias para que todos los ayuntamientos puedan elaborar sus planes de seguridad. “El 76% de los municipios de Canarias tienen costa, de éstos el 30% ya tenían finalizados y aprobados sus planes de seguridad. El resto, no han hecho los deberes”, lamenta Sebastián.

 

Los planes de seguridad que exige el gobierno autonómico para cada playa de manera exclusiva, exige una serie de requisitos obligatorios, señalética, servicios de aseo, arena limpia... obligaciones que deben estar funcionando cuando el plazo otorgado en la prórroga expire, y todas las playas de Canarias deberán contar con el plan de seguridad exclusivo, que además conlleva que haya el número de socorrista que exige la ley. 

 

35 fallecidos por ahogamientos en lo que llevamos de 2022

 

El miembro de Bandera Azul España asegura que “hay que tener un cambio de mentalidad de algunos cargos públicos, lo primero es salvaguardar las vidas humanas”. La primera causa de muerte por accidente en Canarias son los ahogamientos, y no los accidentes de tráficos, como cree la mayoría de la población. Incluso las cifras se duplican de un caso a otro. “En los siete primeros meses del año llevamos 35 fallecidos en las costas, ya hemos llegado a las 100 personas que han sufrido un accidente en el mar, 4 críticos y 10 graves. Las costas y las playas no son peligrosas pero también hay que lanzar campañas de prevención y educación”. El 80% de los fallecidos se habían metido en el agua con bandera roja o en aquellos sitios donde no había bandera, el mar estaba en mal estado. “Con oleaje,viento y corriente, que se te encienda la bandera roja en tu cabeza” es el mensaje que lanza Sebastián. 

 

Escasez de banderas azules en Mogán

[Img #6987]

La organización “Bandera Azul” está muy vinculada a la ONU, son hasta 11 instituciones mundiales que están detrás este organismo. Además está presente en 47 países de todo el planeta y en pleno crecimiento. “Si ves una bandera azul en cualquier país, sabes automáticamente que esa playa tiene el agua limpia, la arena limpia, todos los servicios sanitarios y todos los servicios de socorrismo perfectamente implantados, es seguridad y tranquilidad para el bañista”.

 

El miembro de la Junta Directiva Bandera Azul España, dice no entender el rechazo por parte del Ayuntamiento de Mogán a esta organización. No hay que pagar nada, un mínimo de las inspecciones pero que no es prácticamente ningún gasto para el prestigio que ofrece y supone ondear una Bandera Azul”. Lo único que se pide a los ayuntamientos es cumplir los requisitos “para cuando vayan los biólogos, licenciados en ciencias del mar y resto de expertos a realizar las inspecciones esté todo en orden”. Sebastián Quintana invita a Mogán “a que vuelva a presentarse, a que cumpla todas las normas de seguridad y medioambientales para que le sean concedidas las banderas”. 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.