Los vecinos y vecinas de El Pajar se reunieron ayer jueves para consensuar una postura común y comenzar a organizar y diseñar un plan para luchar y evitar la especulación urbanística y el supuesto traslado de la Fábrica Cemento Especiales de la Isla, CEISA. El Gobierno de Canarias pretende cambiar el uso del muelle de la bahía de Santa Agueda, y hacerlo de manera progresiva para que finalmente acabe siendo un puerto deportivo.
Sin embargo, el pueblo de El Pajar, con unos 700 habitantes, tiene claro que va a luchar y a hacer lo que esté en sus manos para evitar que esta zona costera del municipio de San Bartolomé de Tirajana se convierta en un núcleo turístico sobreexplotado. Mariano Trujillo, portavoz de la plataforma “Salvar la Bahía de Santa Agueda” ha sido contundente en sus declaraciones, “ la fábrica es un escudo para los vecinos, si la quitan, nosotros vamos detrás”.
![[Img #7128]](https://elsurdigitalgc.es/upload/images/08_2022/1988_pajar2.jpg)
Según Mariano, los vecinos temen que se pierda todo el suelo agrícola del barranco de Arguineguín y se sobreexplote para el sector turístico, por lo que a partir de septiembre comenzarán a tomar medidas en las instituciones y a través de reuniones con los políticos implicados “para pedirles que recapaciten”.
En la asamblea celebrada ayer también estuvieron presentes varios concejales del Ayuntamiento de San Bartolomé y el Director de CEISA, Claudio Piernavieja, que tomó la palabra a petición de los vecinos y explicó que no tienen ningún tipo de acuerdo cerrado y reiteró su malestar por las palabras de Sebastián Franquis de la semana pasada, al asegurar que había acercado posturas.
Mariano Trujillo explicó que la fábrica no sólo da trabajo a unos 50 empleados sino que “hay que multiplicarlo, por tres, ya que están los barcos que transportan por el muelle y los trabajadores de otras islas, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife...”. El portavoz asegura que durante toda la pandemia CEISA nunca paró, “ni un día, y encima contrató a gente fija, sin embargo la parte turística mandó a todos los trabajadores al Erte. No podemos vivir del turismo exclusivamente. Nos estamos quejando porque las industrias se están yendo y ellos las quieres quitar”.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6