Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 15:35:47 horas

Santa Lucía pone en valor los trabajos artesanales con hoja de palma en la Romería del Pino

El Ayuntamiento dispondrá guaguas para quienes quieran acudir a la cita con la patrona de una forma segura, cómoda y menos contaminante

Redacción1 Martes, 30 de Agosto de 2022

La carreta que representará al municipio de Santa Lucía de Tirajana en la romería del Pino el próximo 7 de septiembre está dedicada a los trabajos artesanales con hoja de palma. Desde la Concejalía de Identidad y con la colaboración de la Concejalía de Servicios Públicos, se ha realizado el diseño y elaboración de la carreta que tendrá el título: La palma, artesanía tradicional de Santa Lucía de Tirajana. Y es que este municipio cuenta con una larga tradición de trabajos artesanales en fibras vegetales que se remonta a la época prehispánica. Esta tradición llega hasta nuestros días gracias a los trabajos de artesanos y artesanas del municipio. 

 


La carreta de Santa Lucía de Tirajana representará un patio canario en el que se encuentran dos artesanas del municipio realizando empleitas de palma para elaborar los distintos utensilios que se elaboran con este material: sombreros, esteras, aros para el queso, tomisas, etc.

 


Constanza Gutiérrez Vélez y Alba Cruz Gutiérrez, artesanas del municipio y miembros de una familia que ha mantenido la tradición del trabajo artesanal de la hoja de palma durante generaciones, serán quienes durante el trayecto de la romería realicen estas labores.
La carreta de Santa Lucía de Tirajana portará también la ofrenda que el municipio realiza a la Virgen del Pino en la que estarán presentes productos del municipio como el gofio del molino de Pérez Gil, la sal de las Salinas de Tenefé, pan de Santa Lucía casco, tomates, cebollas, pepinos, calabazas, plátanos, etc. En este sentido, la Concejalía agradece la colaboración de comercios y colectivos vecinales del municipio que han querido aportar a la ofrenda municipal.


Guaguas para subir al Pino
Como cada año, el Ayuntamiento, y con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, pondrá a disposición de la ciudadanía varias guaguas para quienes quieran acudir a la romería de una forma segura, cómoda y más respetuosa con el medioambiente. 


Para poder disponer de una plaza en la guagua es necesario adquirir un ticket, cuyo coste es de 4 euros, en el Ateneo Municipal o en el Ayuntamiento de Santa Lucía casco, entre el 2 y el 6 de septiembre.
Dos guaguas saldrán desde el museo de la Zafra y una partirá desde Santa Lucía casco (el parque será el punto de encuentro), a las 14.00 horas el 7 de septiembre. El regreso desde Teror será a las 22.00 horas.
 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.