Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 14:59:28 horas

Antonio Morales ensalza la labor del Real Club Victoria como referente de la defensa de los derechos de las y los canarios

Redacción2 Viernes, 07 de Octubre de 2022

El presidente del Cabildo insular ha sido distinguido por la entidad con su Insignia de Oro y actuó de pregonero en el acto de conmemoración del 112 aniversario de su creación.


Morales puso en valor la labor del Club en favor del REF y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y su apuesta por el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ensalzó la contribución al progreso de la capital de la Isla y de toda Gran Canaria que ha realizado el Real Club Victoria, al que consideró un referente en la integración cultural y en la defensa de los derechos de las y los canarios, en el pregón que leyó la noche de este jueves, con motivo del 112 aniversario de la creación de la entidad.

 

Antonio Morales ha sido reconocido con la Insignia de Oro de la entidad, que le entregó su presidente, Francisco Medina, en un acto el que estuvo acompañado, entre otras personas, por el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez; el consejero insular de Presidencia, Teodoro Sosa; la consejera de Industria, Minerva Alonso; el director general de Presidencia de la Corporación insular, Marino Alduán; la concejala de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, y la directiva del Club.

 

El presidente del Cabildo consideró que entidades como el Club Victoria “son imprescindibles para generar espacios de cohesión social, de unidad, de encuentro. Para avivar sentimientos de orgullo y de pertenencia a una ciudad y a una Isla que solo pueden afrontar un futuro de progreso desde las profundas raíces que se han ido forjando en una sociedad viva, comprometida con la gente y el territorio”.

 

En su intervención, Morales hizo un recorrido por los logros alcanzados por un Club que, cómo rememoró, “desde su creación, traslucía modernidad y aspiraciones de libertad que recogía el pulso de una ciudadanía abierta y cosmopolita”, y que acogió las ideas liberales, especialmente del Reino Unido, que traían las y los grancanarios que regresaban o los inmigrantes que promovían negocios en la Isla.

 

Con esa filosofía de apuesta por el progreso y el gusto por vivir cerca de la naturaleza, el presidente puso en valor la trayectoria de la entidad en el ámbito deportivo, que le llevó a convertir al Victoria en una leyenda del fútbol en la Isla y a crear una “corriente victorista que contribuyó a afianzar una cultura futbolística y deportiva que ha perdurado a lo largo de estos 112 años”. Una pasión y responsabilidad que fue el germen de la Unión Deportiva Las Palmas junto al Club Deportivo Gran Canaria, el Marino, el Arenas y el Atlético Club, así como de distintas disciplinas deportivas vinculadas con el mar, “para confirmar nuestra condición de isleños que tanto nos identifica”, apostilló.

 

El presidente subrayó también que la entidad cultivó la estima y el respeto por la cultura, y que, en muchas ocasiones, fue “expresión de la canariedad y de la defensa de los derechos económicos, sociales o culturales que los canarios demandábamos en momentos difíciles”.  Así, citó la posición clara del Victoria en favor del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria o más recientemente su apuesta por el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

 

“Estamos en un lugar que debería servir como un ejemplo de integración de culturas y tradiciones”, afirmó. “Siempre del lado de la libertad y de la democracia, apoyando en todo momento la cultura y la educación, y sabiendo que el deporte es una escuela de valores, sobre todo para los niños”.

 

En este punto, se refirió a la ingente labor que lleva a cabo el Club Victoria en el deporte base, en el que ha ayudado a que las personas entiendan que la unión es esencial para alcanzar los retos de futuro “si no nos dejamos confundir con los que siempre tratan de pescar en esos mares revueltos para robarnos luego nuestros espacios de libertad y de igualdad o, añadió, “lo que es más peligroso, siguiendo la llamada de tendencia autoritarias y alejadas de esa navegación de la que saben tantos los victoristas”.

 

Hizo una mención especial al carácter victorista y su sentido vital de saber transitar tanto por el camino de los éxitos como de los fracasos individuales o colectivos, manteniendo la mesura y el equilibrio. “De eso sabemos mucho últimamente los grancanarios”, aseveró. “Y tenemos que felicitarnos por haber atravesado algunas negruras cercanas, como los días más duros de la Covid-19, y su consiguiente crisis económica, sin haber dejado que se nos hunda el barco de la fe en la vida y en ese esfuerzo colectivo y solidario que siempre acaba ganando y que siempre se abre camino, como mismo se ha abierto camino el Real Club Victoria durante más de un siglo”.

 

Con esa filosofía, el presidente Morales reconoció el esfuerzo de quienes han pasado por la entidad en estos 112 años y felicitó a quienes ahora mismo llevan el timón, “por su capacidad para integrarlo cada vez más en su entorno social y para convertir el Club Victoria casi en su ser vivo para muchos ciudadanos y ciudadanas de La Isleta, Las Canteras y el Puerto de La Luz”.

 

Por último, dedicó unas palabras a quienes llegaron de otros pueblos de Gran Canaria y de otras islas para asentarse en esta zona de la capital y que fueron protagonistas en la gestación del Club. Personas de las que resaltó que trabajaron sin rendirse y con fe ciega en su futuro, “como debemos tenerla nosotros a pesar de todos los nubarrones que, a diario y sobre todo en estos dos últimos años, aparecen sin esperarlos por el horizonte”, animó.

 

“Por eso estamos aquí esta noche, y tenemos que seguir su ejemplo para inventar nuevos horizontes cuando parece que se nos cierran todas las puertas”, concluyó. “Queremos trasladar este espíritu al presente y al futuro de Gran Canaria. Estamos comprometidos en un proyecto que nos ilusiona: ganar para toda nuestra gente grancanaria un siglo XXI de progreso, respetuoso con el medio ambiente, donde todas y todos podamos disfrutar de las oportunidades que nos da una tierra y una historia que nos enorgullecen”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.