Desde hace más de 14 años, la Institución Insular mantiene una línea de subvenciones específica para el asociacionismo vecinal, que solamente en 2022 ha ascendido a 1.066.000 euros y ha beneficiado a 108 AAVV
Teodoro Sosa, consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, resalta el compromiso de la Institución para hacer de los colectivos vecinales verdaderos canalizadores de la implicación ciudadana en las decisiones públicas
El Cabildo de Gran Canaria continúa auspiciando la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas, en esta ocasión acogiendo el primer Encuentro del Asociacionismo Vecinal de Gran Canaria, a celebrar este sábado, 26 de noviembre en el Patio del Cabildo.
El consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, ha recalcado que “fomentar la implicación real y efectiva de la sociedad civil, contribuir al empoderamiento ciudadano, pasa necesariamente por fortalecer a las asociaciones y colectivos que se constituyen para defender intereses comunes, sean temáticos, sectoriales o comunitarios. Las entidades asociativas, y particularmente los colectivos vecinales son, sin lugar a dudas, un vehículo privilegiado para canalizar la participación de la ciudadanía, a nivel individual o colectivo, en la toma de decisiones públicas. Más aún, las asociaciones vecinales de nuestros pueblos, barrios o ciudades son una herramienta valiosa de defensa de las mejoras de su entorno y, por lo tanto, un elemento clave para la cohesión social de la comunidad”.
De hecho, desde hace más de 14 años, la Institución Insular mantiene una línea de subvenciones específica para el asociacionismo vecinal, que solamente en este año 2022 ha ascendido a 1.066.000 euros y ha beneficiado a 108 asociaciones vecinales de Gran Canaria, para financiar el mantenimiento, funcionamiento y conservación de sus entidades, así como sus actividades de promoción asociativa y convivencia ciudadana.
Es por esa apuesta decidida de este gobierno insular para dinamizar y consolidar el asociacionismo vecinal que desde este verano ha venido realizando un diagnóstico participativo del movimiento vecinal en Gran Canaria para conocer y analizar la situación actual del movimiento vecinal de la isla que aporte elementos para mejorar el programa insular de fortalecimiento del movimiento vecinal.
La realización de este primer Encuentro del Asociacionismo Vecinal de Gran Canaria quiere contribuir precisamente al fortalecimiento de las asociaciones vecinales de la isla, facilitar un espacio de intercambio de experiencias y de identificación colectiva de la hoja de ruta a seguir, la cual pueda ser acompañada por las instituciones públicas.
“La experiencia acumulada en estos años de apoyo a los colectivos vecinales, complementando de alguna manera la acción de los gobiernos locales, así como el conocimiento adquirido en ese primer diagnóstico realizado, y ahora con este Encuentro del Asociacionismo Vecinal, refuerza la apuesta firme de este gobierno de Gran Canaria para fortalecer a las asociaciones vecinales de nuestra isla, que son un factor clave en la profundización de la cultura democrática y en esa gobernanza pública participada que debemos consolidar, de cara a mejorar la calidad y eficacia de las decisiones públicas”, ha concluido Teodoro Sosa, el consejero de Presidencia del Cabildo Insular.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167