La Corporación insular invierte 16,5 millones de euros en la ampliación de la actual Residencia Mixta de Pensionistas de Taliarte, en Telde
Antonio Morales destaca que el Gobierno insular destina 130 millones a crear 1.500 plazas en la Isla
Las nuevas instalaciones se han diseñado para cumplir con el objetivo de ofrecer a las y a los usuarios una atención centrada en la persona
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, ofrecerá a la ciudadanía isleña 120 nuevas plazas residenciales para personas mayores dependientes, mediante la ampliación de la actual Residencia Mixta de Pensionistas de Taliarte, situada en el Paseo Marítimo de Taliarte, en el municipio de Telde, con un proyecto que requiere una inversión de 16.564.151 euros.
Las obras de ampliación consisten en la construcción de dos módulos con 60 plazas residenciales cada uno, de los que hoy ha tenido lugar la colocación de la primera piedra, en un acto que han protagonizado el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, la consejera insular de Política Social y Accesibilidad, Isabel Mena, la viceconsejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, Gemma Martínez, y la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández.
En su intervención, Antonio Morales incidió en que esta iniciativa se enmarca en el II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de Canarias, que desarrolla el Ejecutivo regional con los cabildos y que destina 256 millones de euros para todas las Islas, de los que a Gran Canaria le corresponden 90.
En este sentido, el presidente Morales puso de relieve que la Corporación insular ha incrementado los recursos para ampliar el número de plazas sociosanitarias en la Isla. “Estamos hablando de más de 1.500 plazas, con una inversión total de 130 millones de euros, porque estamos haciendo un importante esfuerzo adicional al que pactamos para este segundo Plan con el Gobierno de Canarias”, sostuvo, y con ello, “estamos dando respuesta a una enorme necesidad de la Isla”.
Puso de manifiesto, además, que “ya se ha ejecutado un 75% de ese ambicioso plan de 1.500 camas” y se refirió a que los trabajos se han extendido por todo el territorio insular y, especificó que solo en Las Palmas de Gran Canaria se han invertido más de 70 millones, con 700 plazas en estos momentos.
No obstante, también reflexionó sobre la necesidad de implementar otras fórmulas de acción para seguir cubriendo las necesidades que demandan las y los ciudadanos en este ámbito. “Tendremos que estar actualizando permanentemente este plan”, afirmó, al señalar que la población grancanaria tiende al envejecimiento y, por tanto, se deben generar “nuevas propuestas, para que puedan ser atendidas las personas mayores y las personas dependientes”.
Isabel Mena coincidió en destacar el elevado número de obras que se están desarrollando en Gran Canaria. “Estamos haciendo una apuesta firme por crear nuevas plazas sociosanitarias por toda la Isla, pero haciendo hincapié en las zonas donde más se concentra la lista de espera de dependencia, que es en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria y en Telde”, concretó. “Con esta nueva residencia de Taliarte, no sólo incrementamos el número de plazas sociosanitarias sino que convertimos en realidad la implantación del modelo de atención centrada en la persona”.
La consejera insular de Política Social y Accesibilidad manifestó que “esta residencia será un pequeño hogar para todas y todos sus usuarios. Un modelo que hemos comenzado a implantar durante este mandato y que siguen todas las nuevas residencias que se están construyendo en Gran Canaria, que se ha convertido en pionera, porque, ya antes de que existiera incluso la norma, empezamos a diseñar edificios que centraran toda la atención en la individualidad”, remarcó, para concluir detallando que “esta residencia va a contar con un mayor número de habitaciones individuales que dobles, mejorando la atención a las personas dependientes de la Isla cuantitativa y también cualitativamente".
Por su parte, la viceconsejera del Gobierno de Canarias hizo hincapié en que junto a los cabildos pretenden poner en marcha 5.500 nuevas plazas en el Archipiélago con este II Plan, porque “desde hace muchos años, no se ha construido y hay una enorme carencia, debido a que la población tiene cada vez más edad”. Agregó que el acuerdo al que llegaron las instituciones se basa en un nuevo sistema de envejecimiento, lo que les ha llevado a construir recursos que se parezcan a un hogar, “y nosotros estamos innovando y todo lo que construimos va en esa línea”.
Finalmente, Gemma Martínez recalcó que el Ejecutivo canario desarrolla otro tipo de actuaciones, destinadas a diversificar la atención que se presta a las y los mayores, e “intentando que las personas que se quieran quedar en casa, puedan hacer hacerlo”, entre las que citó la teleasistencia avanzada, el ‘cohousing’, los edificios intergeneracionales o la ayuda a domicilio.
Por último, Carmen Hernández puso énfasis en abundar en que esta ampliación es un buen ejemplo en la política centrada en las personas. “Estamos en un entorno privilegiado, en suelo de alto valor, en el que nuestros mayores recibirán una atención personalizada, con vistas al mar, y eso va a mejorar la calidad de las y los grancanarios que residan aquí”, concluyó la alcaldesa de Telde.
Dos nuevos módulos con cuatro unidades convivenciales cada uno
La nueva construcción se ubica en la parcela de la actual residencia y supone incorporar esos dos módulos, con un total de 9.598,23 metros cuadrados y subdivididos en cuatro unidades convivenciales de 15 plazas cada uno, que se ha configurado como una residencia para mayores dependientes de grados I, II y III, y planteado bajo la premisa de ofrecer una atención centrada en la persona, para lo que toma como base de partida su dignidad, su individualidad y su proyecto vital, su biografía, el respeto por su autonomía personal adaptado a su estado cognitivo y la atención a sus fortalezas y capacidades.
El proyecto ha sido realizad por la empresa Código Arquitectura SLP, dirigida por los arquitectos Raúl Gil Jimeno y Luis García Albina, y busca el equilibrio entre el enfoque integral centrado en las y los usuarios y el funcionamiento técnico del edificio, al entender que sólo desde su planteamiento conjunto se obtendría un inmueble viable social y económicamente. Este proyecto se completa con la ampliación del aparcamiento actual en dos plataformas, hasta conseguir una dotación total de 209 plazas.
Cabe indicar que el edificio cuenta con Calificación Energética A, lo que implica que posee los más altos índices de ahorro energético y de reducción de emisiones, e incorpora medidas de sostenibilidad medioambiental. De hecho, dispone de sistemas y equipos de alta eficiencia, placas solares térmicas y fotovoltaicas, materiales sostenibles, elementos de ahorro de agua y vegetación autóctona.
En los próximos días comenzará el proceso de licitación de las obras por la que se adjudicará el contrato de construcción, y posteriormente comenzarán los trabajos, que tienen un plazo de ejecución estimado de 20 meses.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118