La instalación cuenta con oficinas y zonas de trabajo compartido a los que se pueden acceder por un tiempo mínimo de seis meses
Las solicitudes podrán presentarse a través de la página web de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria
El objetivo es activar el espacio durante 2023, en paralelo a la actividad de la IAT Marino-marítima, que también se desarrollará en el espacio.
La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), entidad dependiente del Cabildo de Gran Canaria, pone a disposición de empresas y emprendedores espacios de trabajo en el Centro de Innovación Marino Marítimo de Gran Canaria para que puedan desarrollar proyectos tecnológicos avanzados e innovadores.
El Centro de Innovación Marino Marítimo se sitúa en el Edificio Fundación Puerto de Las Palmas, en una ubicación privilegiada del entorno Puerto-Ciudad, dentro del espacio recientemente renovado por la SPEGC. Se trata de una localización estratégica dentro del área portuaria de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, perfectamente comunicada con el resto de servicios de la ciudad, ya que se encuentra junto al intercambiador de Santa Catalina y a la Avenida Marítima, que conecta con el Aeropuerto de Gran Canaria.
Los espacios disponibles son oficinas de distintas superficies y zonas de trabajo compartido. Además, el edificio cuenta con salas de reuniones y trabajo, zonas de esparcimiento y aulas de formación. La estancia mínima será de seis meses y la máxima de tres años, con posibilidad de prórroga.
El director gerente de la SPEGC, Cosme García, informa de que el objetivo es “atraer empresas desarrolladoras de soluciones tecnológicas al espacio para, de este modo, crear un ecosistema colaborativo favorable para la proliferación de empresas en el ámbito marino-marítimo”.
Podrán presentar sus solicitudes, a través del formulario de la web de la SPEGC, todas las empresas que reúnan una serie de requisitos, entre los que se encuentran operar o tener la intención de actuar en el sector marino- marítimo de Gran Canaria. A esto se suman que su actividad se centre en desarrollar, colaborar o participar en proyectos, soluciones tecnológicas e innovadoras o servicios digitales avanzados, de aplicación al entorno.
Más información en las bases específicas publicadas en la página web de la SPEGC (https://www.spegc.org/empresas-y-emprendedores/espacios-de-trabajo/).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147