• Hoy lunes, 20 de febrero, sale del Centro de Cooperación con África en Las Palmas de Gran Canaria el primer envío de ayuda humanitaria por valor de 105.129 euros.
• Cruz Roja Española envía material de ayuda humanitaria para las personas afectadas por el terremoto de Turquía y Siria desde sus almacenes.
Cruz Roja Española envía desde el Centro de Cooperación con África en Las Palmas de Gran Canaria, 24.793 kg. de material de ayuda humanitaria para las personas afectadas por el terremoto de Turquía y Siria, por un valor de 105.128,75€., como parte del envío realizado por Cruz Roja Española de más de 105 toneladas de ayuda humanitaria, con un coste aproximado de un millón de euros, lanzadas desde Madrid, Barcelona y Valencia respondiendo a la solicitud internacional de la Media Luna Roja Turca.
Cruz Roja, como Movimiento Internacional, ha estado presente desde el primer momento atendiendo a las víctimas del terremoto que hace más de una semana asolaba hasta diez provincias de Turquía y Siria y que ha hecho que pierdan la vida más de 31.600 personas, y que sean rescatadas bajo los escombros más de 105.000 personas. La ayuda de la Media Luna Roja Turca y la Media Luna Roja Árabe Siria está llegando en el terreno con ayuda de primera necesidad -como la entrega de productos de alimentación o ropa de abrigo-, atención sanitaria o psicosocial, y en tareas como la búsqueda y rescate de supervivientes, entre otros.
La Media Luna Turca, y la Media Luna Árabe Siria han solicitado a las sociedades nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ayuda para poder abastecer a la población afectada; Cruz Roja Española ha respondido a este llamamiento, y organiza el envío de más de 105 toneladas de ayuda humanitaria.
En concreto desde Canarias, y desde el Centro de Cooperación con África, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria se van a enviar los siguientes artículos: 1.000 kits de cocina; 11.200 mantas de resistencia térmica media y alta; 1.450 garrafas plásticas colapsables de 20 litros ( Jerry Cans 20L) y 235 toldos plásticos.
Estos materiales forman parte del gran stock que Cruz Roja tiene preparado para situaciones de emergencia en sus almacenes de Cruz Roja en Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Canarias, desde donde se está organizando los materiales para realizar el envío lo antes posible.
La compañía Vueling colaborará en el transporte de esta mercancía, encargándose de hacer llegar a Turquía casi 10 toneladas de este material lo antes posible; del mismo modo, la Generalitat Valenciana ha financiado 1.200 mantas y 1.980 de los toldos enviados.
Los daños en las infraestructuras y las duras condiciones invernales (con muy bajas temperaturas y en algunas zonas con lluvia y nieve) no sólo esta dificultando la evaluación de daños y necesidades, sino también la respuesta humanitaria, por la dificultad de acceso en algunas zonas y de transporte de la ayuda necesaria.
Se han aprobado dos llamamientos de emergencia para trabajar, durante 10 meses, asistiendo a 300.000 personas (en cada uno de los dos países), con un coste inicial total de 200 millones de francos suizos, cantidad que se estima necesaria para la atención inmediata y recuperación de las zonas afectadas. Cruz Roja Española se sumó a este llamamiento y abrió sus canales de emergencia para recaudar fondos para las personas afectadas; hasta la fecha, ha recaudado cerca de 7 millones de euros de la ciudadanía, de los cuales, 3 millones de euros han sido aportados por el grupo Inditex específicamente para apoyar a la Media Luna Roja Turca. Otros 750.000 euros se destinarán a la asistencia humanitaria en Siria.
En esta primera fase de respuesta, Cruz Roja Española ya ha realizado el envío de más de 105 toneladas de ayuda humanitaria, con un coste aproximado de un millón de euros, lanzadas desde Madrid, Barcelona, Valencia y desde Canarias que responden a la solicitud internacional de la Media Luna Roja Turca. El resto de fondos, y los donativos que aún son necesarios y siguen llegando a Cruz Roja, se destinarán a las acciones de recuperación de las zonas afectadas y su población, fundamentalmente en los llamados “medios de vida” por la Organización, lo que incluye acciones para el empleo a medio y largo plazo.
El presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, está en permanente contacto con el presidente de la Media Luna Roja Turca, Kerem Kinic, para conocer las necesidades de sus ciudadanos y ciudadanas y trabajar conjuntamente en las siguientes fases de recuperación.
La Red de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja hace un llamamiento a la solidaridad y el apoyo continuo a las personas en Turquía y Siria, no sólo en los próximos días y semanas, sino durante los meses y años que llevará recuperarse.
Cruz Roja Española ha abierto canales de ayuda para la población afectada por el terremoto:
- Bizum al 33512
- SMS con la palabra TERREMOTO al 38088 (donación 3 euros)
- Llamadas al 900 104 971
- Otros canales de donación: www.cruzroja.es
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147