La cinta, estructurada en entrevistas, acerca a la ciudadanía las trayectorias profesionales y vitales de destacadas figuras femeninas de la Isla
El documental se estrena este próximo jueves, 23 de febrero, en la Sala Josefina de la Torre del Teatro Cuyas de la capital grancanaria, a las 18.00 horas
El Cabildo de Gran Canaria, a través de su Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia, coordinada por Sara Ramírez, estrena el documental 'Pioneras', una obra audiovisual con la que el Gobierno insular reconoce y rinde homenaje a varias mujeres de Gran Canaria que han sobresalido en sus trayectorias profesionales y vitales, y que han sido creadoras de vanguardia.
El documental se presentará a la ciudadanía grancanaria el próximo jueves, 23 de febrero, en la Sala Josefina de la Torre del Teatro Cuyás de la capital grancanaria, a las 18.00 horas, y ha sido realizado por Ángeles Alemán Gómez, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Laura García Morales, licenciada en Historia del Arte, y Julián Jacobo Barrera González.
A lo largo de su metraje, ya sea de boca de las propias homenajeadas o por medio de los recuerdos de familiares de aquellas que ya han fallecido o de las opiniones y valoraciones de distintos expertos, las y los espectadores podrán acercarse a estas insignes mujeres que dejaron su impronta tanto en las Islas como fuera del territorio canario.
Así, la cinta da a conocer las vidas de estas destacadas figuras femeninas mediante las entrevistas realizadas a Elena Acosta Guerrero, directora del Museo Colón del Cabildo de Gran Canaria; Yolanda Peralta Sierra, profesora de Historia del Arte de La Universidad de La Laguna; Ángeles Alemán Gómez, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Otilia Camalich Massieu, hija de Lola Massieu; Míchel Jorge Millares, hijo de Jane Millares Sall; Erika Rodríguez Artiles, archivera del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; María del Carmen Reina Jiménez, escritora, activista y política; Domingo Doreste González, nieto de Pino Ojeda; Chicha Reina Jiménez, investigadora; Laura García Morales, historiadora, crítica de arte y comisaria independiente, y Celestino Celso Hernández, director del Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44