El próximo 2 de marzo finaliza el plazo para solicitar la ayuda del permiso C+CAP a personas desempleadas convocada por la Consejería de Empleo del Cabildo, dirigida por Juan Díaz. Se trata de una ayuda en especie a personas desempleadas con escaso nivel de estudio y el objetivo es que las personas beneficiarias consigan la cualificación profesional pertinente para trabajar en el sector de mercancías por carretera.
Cabe recordar que la ayuda está destinada a personas con edades entre los 21 y 55 años, residentes en Gran Canaria, que posean el permiso clase B de conducir y que cuenten con, al menos, 12 puntos en vigor.
Se trata de un curso de formación intensiva de un mínimo de 145 horas, que podrá ser ampliado hasta un máximo de 40 horas adicionales. Cabe destacar que la cuantía que recibirá cada persona beneficiaria estará sujeta al precio unitario de adjudicación de la autoescuela, a la que le será abonada la formación.
Los gastos financiados serán los siguientes:
- Matrícula y material didáctico.
- Gestión administrativa ante la Jefatura Provincial de Tráfico.
- Impartición de 130 horas de clases teóricas de 60 minutos.
- Impartición de 15 horas de clases prácticas (5 prácticas de maniobras y 10 de
- circulación).
- Hasta un máximo de 40 horas de formación adicionales a las anteriormente señaladas.
- Tasa por derecho de examen teórico de la Jefatura Provincial de Tráfico (derecho a 2 convocatorias) para la obtención del permiso C.
- Tasa por derecho de examen ante Cabildo Insular de Gran Canaria para la obtención del CAP (derecho a una convocatoria).
- Tasa para la tramitación de la Tarjeta del CAP.
En caso de que las personas beneficiarias no superen las convocatorias de examen
financiadas, deberán hacer frente al coste de las próximas convocatorias por su cuenta.
Por su parte las personas beneficiarias tendrán que aportar:
• Derechos de examen de maniobra en circuito cerrado para el permiso C.
• Derechos de examen de circulación en carretera para el permiso C.
• Informe de aptitud psicofísica (reconocimiento médico para conductores/as).
La solicitud se presentará preferentemente en la sede electrónica del Cabildo (https://sede.grancanaria.com), o en los registros electrónicos de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local o el sector público institucional. También podrán presentarse las solicitudes, de forma presencial, en el Registro General de la Corporación, sito en la calle Bravo Murillo nº 23, (accediendo por la C/ Pérez Galdós. Planta baja).








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105