Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:21:15 horas

La nueva Ley de 'startups' ofrece mejoras fiscales a inversores y novedades para atraer y retener talento extranjero

Redacción2 Martes, 07 de Marzo de 2023

El evento se ha centrado en ofrecer las claves sobre las nuevas leyes de startups y de Crea y Crece


La iniciativa se enmarca dentro de las actuaciones de la SPEGC para potenciar el ecosistema emprendedor en Gran Canaria

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, entidad dependiente del Cabildo de Gran Canaria, ha celebrado hoy una jornada informativa para dar a conocer las claves de las nuevas leyes de Startups y de Crea y Crece.

 

El director gerente de la SPEGC, Cosme García, fue el encargado de inaugurar el acto, en el que destacó el papel de la entidad en el apoyo al ecosistema empresarial y emprendedor de Gran Canaria y su labor de asesoramiento a empresas de nueva creación.

 

“Desde la SPEGC contamos con diferentes instrumentos para facilitar el emprendimiento en Gran Canaria, como el Servicio de Apoyo a Empresas (SAE), y con herramientas de financiación, como Inverpyme, destinadas a potenciar el crecimiento y el desarrollo de empresas que promuevan la diversificación económica y potencien el tejido productivo de la Isla”, añadió.

 

El objetivo del evento fue ahondar en los beneficios fiscales que existen para las empresas emergentes, las mejoras fiscales a inversores o las novedades para atraer y retener talento extranjero. Dichas cuestiones se derivan de la aprobación de la nueva normativa recogida en la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes y en la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas.

 

La jornada giró en torno a cuatro ejes principales, que contemplaron las medidas para agilizar la creación de empresas y la flexibilización de algunas normas mercantiles aplicables a las empresas emergentes. A esto se suman los beneficios en la Seguridad Social y los beneficios fiscales para las empresas emergentes, como el tipo impositivo del 15% y el aplazamiento sin garantías.

 

Además, también se abordaron las ventajas para la atracción de capital foráneo, como las mejoras fiscales para inversores en empresas emergentes y las novedades para la atracción y retención del talento extranjero.

 

El evento fue impartido por la firma de abogados internacional Cuatrecasas, a través de los expertos Ignacio Díaz y Juan José Ruíz.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.