• Del total, 16,7 millones de plazas corresponden a vuelos internacionales y 14,6 a nacionales.
• Las operaciones comerciales programadas suman un total de 228.144 entre llegadas y salidas, lo que supone un aumento del 7% con respecto a 2019.
• Esta programación de asientos y movimientos está sujeta siempre a cambios por parte de las aerolíneas.
Las compañías aéreas han programado en los aeropuertos de Canarias 31.425.942 asientos para la temporada de verano, que arranca el próximo domingo 26 de marzo y se prolongará hasta el 28 de octubre de 2023. Unos
datos que suponen un incremento del 8,4% con respecto a la misma temporada de 2019, antes de la pandemia. De este total, 16.757.988 asientos corresponden a vuelos internacionales (+9%) y 14.667.954 a
nacionales (+8%).
Sobre el número de operaciones comerciales para la temporada de verano, éstas aumentan un 7% en comparación con 2019, sumando un total de 228.144 movimientos, entre llegadas y salidas previstas.
La cantidad de rutas que las aerolíneas han proyectado en el archipiélago es de 609, manteniéndose el mismo número que la temporada de verano de 2019.
Por aeropuertos
Por número de plazas programadas, el Aeropuerto de Gran Canaria se sitúa a la cabeza, con más de 8,8 millones de asientos, un 6% más que en 2019. De éstas, más de 4,7 millones tienen como origen/destino otros
puntos de España; casi 3,9 millones, Europa, y casi 223.000 el continente africano. En total, 44 compañías aéreas han programado 177 rutas en el aeropuerto grancanario. En los 66.228 movimientos planificados, se
conectará con 112 destinos diferentes. Por mercados, después del español, el mayor número de plazas ofertadas es con Reino Unido y Alemania.
Por su parte, el Aeropuerto de Tenerife Sur tiene programadas 155 rutas operadas por 45 compañías aéreas que ofertarán más de 7,2 millones de asientos (un 12% más respecto a 2019). De ellos, más de 6,4 millones serán para vuelos europeos, 792.440 para el territorio nacional, 41.564 para África y 16.350 para Norteamérica. Las aerolíneas han programado más de 39.610 movimientos (+14,3%) a 92 destinos. Por mercados, destaca el número de plazas ofertadas con Reino Unido, principalmente a Londres y Manchester, seguido de España y Alemania.
Le sigue el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, con más de 5,6 millones de asientos programados (+17%). De ellos, más de 3,4 millones son para vuelos internacionales y más de 2,1 millones para nacionales. En este caso, 31 compañías aéreas han programado 118 rutas, con más de 39.000
movimientos a 68 destinos. Por mercados, destaca el número de plazas con el resto de España, Reino Unido, Irlanda, Alemania y Francia. En cuanto al Aeropuerto Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, 8 aerolíneas han programado 41 rutas, con 40.228 operaciones a 25 destinos. De los más de 4,4 millones de asientos ofertados (+2%), la mayoría de ellos se concentra en destinos nacionales, con 4.412.928 plazas, seguidos de 33.096 con destino/origen Europa, casi 18.000 con Latinoamérica y cerca de 2.000 con África. Por mercados, destaca el nacional con las conexiones a Madrid, Gran Canaria y La Palma, seguido de Portugal.
Desde el Aeropuerto de Fuerteventura se han ofertado más de 3,9 millones de asientos, con un incremento del 8% sobre la temporada de verano de 2019, por parte de 29 compañías aéreas que han programado 101 rutas. Más de 2,6 millones de asientos son para vuelos internacionales y más de 1,3 para nacionales. Esta temporada se han programado 27.680
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147