Antes de la pandemia la hija de Carolina acudía a una clase de natación sin necesidad de un monitor especializado, y ahora denuncia que no le permiten inscribir a la niña en una clase con el resto de niños que acuden a la actividad deportiva, ni habilitan una clase para niños con discapacidad. El Ayuntamiento de San Bartolomé por su parte, ha explicado a El Sur Digital GC que este servicio nunca se ha prestado ya que las clases dirigidas se ofertan a través de los clubes que son los que tienen monitores.
Carolina Buriticá ha comenzado a recoger firmas junto a otros padres de niños con algún tipo de discapacidad para solicitar al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana que pongan a disposición de estos menores clases de natación en la piscina municipal como hacen otros municipios colindantes. La hija de Carolina, con síndrome de Down acudía antes de la pandemia al curso de natación impartido para niños de su edad, sin necesidad de monitor especializado. Ahora, los clubes que gestionan las clases de natación en la piscina le ha dado largas desde hace más de un año y no le permite inscribir a su hija en las clases dirigidas. La única solición que le dan es acudir ella misma con su hija a la piscina y que sea ella quien la enseñe a nadar.
Carolina explica que son muchísimos los niños que se encuentran en la misma situación que su hija, algunos han optado por llevarlos a los municipios vecinos de Santa Lucía o Mogán pero asegura que incluso en estos municipios es muy difícil inscribirlos porque la lista de espera es muy larga. Después de haber agotado todas las vías con la administración local, a la que ha acudido durante estos últimos meses para buscar una solución para todos los niños y niñas con discapacidad del municipio, ahora se encuentra junto a otros padres recogiendo firmas para poder presentarlas ante el consistorio de San Bartolomé de Tirajana.
La madre lamenta que se discrimine así a los menores con cualquier tipo de discapacidad y que no tengan acceso a una actividad deportiva y saludable como las clases de natación y que además no haya en el municipio ni un sólo servicio para ofrecer a estos menores, ni siquiera estimulación temprana que también cerró explica. Además de la recogida de firmas Carolina se está organizando con otros padres para poner en marcha una asociación a través de la cual puedan defender los derechos de sus hijos. Las personas interesadas en colaborar pueden ponerse en contacto con Carolina a través de su Facebook.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105