Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 18:14:33 horas

El Gobierno Insular convalida el encargo de acciones tecnológicas a Sodetegc para el Plan de Sostenibilidad Turística de Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera

Redacción Martes, 02 de Mayo de 2023

· El servicio se centra en el desarrollo de portales web y de aplicación móvil, y de un sistema para apoyar la gestión y la preservación de los sitios declarados

 El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado hoy la convalidación del encargo realizado a la Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria SAU (Sodetegc), como medio propio de la Corporación insular, para ejecutar el servicio 'Desarrollo de las actuaciones de naturaleza tecnológica previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística de Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera de Gran Canaria', por un importe total de 600.000 euros, a sufragar en las anualidades 2022 y 2023.

 

El servicio, impulsado por la Consejería de Presidencia, que tutela Teodoro Sosa, a través del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, se centra en el desarrollo de portales web y de aplicación móvil del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, así como de un sistema para el apoyo a la gestión y preservación de los sitios declarados en el destino.

 

Este encargo se sustenta en la Resolución de 10 de diciembre de 2020, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se publica el Convenio con el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Gran Canaria, para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística de Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, en el que se recogen las actuaciones encomendadas a Sodetegc, , entidad presidida por Raúl García Brink .

 

Cabe recordar que el objetivo de este Plan es cohesionar, poner en valor y proteger los espacios del Risco Caído y las Montañas Sagradas y la Reserva de la Biosfera, con el fin de promocionar el territorio como un destino turístico experiencial, rural, diversificado y sostenible, y contribuir así a redistribuir la sobredemanda existente en aquellas zonas de mayor tradición que presenta el sector.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.