La inversión total para todas las comunidades autónomas asciende a 1.307 millones de euros, distribuidos en cinco acuerdos: calidad educativa, modernización, cualificación, formación profesional para el empleo y refuerzo de los centros de capacitación.
Esta nueva inversión repercutirá en un millón de personas a través de acciones de formación dirigidas a trabajadores, acreditación de competencias profesionales, refuerzo de la educación bilingüe o capacitación digital, entre otras.
El Gobierno, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha aprobado hoy la distribución de 63.529.094 euros a Canarias para la puesta en marcha de distintas actuaciones en el ámbito de la Formación Profesional que consoliden la transformación del modelo de FP en la región.
La inversión total para todas las comunidades autónomas asciende a 1.307 millones de euros, distribuidos en cinco acuerdos en materia de calidad educativa, modernización, cualificación y recualificación (reskilling y upskilling), formación profesional para el empleo y refuerzo de los centros de capacitación.
Calidad y modernización de la Formación Profesional
En concreto, Canarias recibirá una primera partida de 6,8 millones de euros, dirigida al desarrollo de medidas de modernización y crecimiento del sistema educativo de Formación Profesional, que cuenta con una inversión global de 299 millones.
Como parte de esa primera partida, el Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a dos acuerdos. Por un lado, una inversión de 273,3 millones de euros, de los que 5,2 millones corresponden a Canarias, destinados a acciones del Plan de Modernización de la FP , tales como la acreditación de competencias profesionales de más de 11.000 personas, la creación de grupos bilingües, la puesta en marcha de 11 aulas de tecnología aplicada y la creación de nuevas aulas de emprendimiento hasta un total de 72.
Por otro lado, un programa de cooperación territorial para el impulso de acciones de calidad dotado con 25,7 millones, de los que Canarias percibirá más de 1,6 millones de euros, que incluye además la participación en la red de centros de excelencia, movilidad de profesores y alumnos dentro y fuera de España y acciones de difusión.
Formación Profesional para el empleo, cualificación y recualificación
La formación de trabajadores es otro de los ámbitos de acción fundamentales de estos acuerdos, que destinan una inversión global de 867,2 millones de euros a actuaciones de Formación Profesional para el empleo, de los que Canarias recibirá más de 50 millones que alcanzarán a más de 12.500 trabajadores empleados y desempleados.
Asimismo, Canarias percibirá otros 4,9 millones de euros para llevar a cabo acciones de cualificación y recualificación (reskilling y upskilling) que llegarán a más de 9.000 personas. Esta partida cuenta con una inversión total para todas las comunidades autónomas de 111,5 millones, que beneficiará a más de 203.000 personas.
Refuerzo de la red de centros de capacitación digital
Por último, el Consejo de Ministros también ha aprobado la distribución de más de más de 1,6 millones de euros a Canarias para garantizar el funcionamiento de los 58 centros de capacitación existentes en la región e impulsar la creación de nuevos centros.
En total, esta línea de inversión está dotada con 29,3 millones de euros para el mantenimiento de 1.047 centros de capacitación en toda España y la creación de 314. Estos centros proporcionan formación digital básica a personas vulnerables por razón de edad, nivel de formación, lugar de residencia o pertenencia a colectivos en riesgo de exclusión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147