Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 17:39:57 horas

La Plataforma de Afectados por la Ley Turística PALT impugna el Plan Insular de Gran Canaria

Redacción2 Jueves, 04 de Mayo de 2023

En el mes de febrero el Cabildo Insular aprobó la revisión del Plan Insular insistiendo en el modelo de especialización turística, de expulsión de los vecinos y de guetos turísticos y residenciales.
En su regulación no aparece ninguna referencia a la Disposición transitoria séptima de Ley ordenación del turismo de Canarias, ni referencia alguna a los usos consolidados de la Ley de suelo  ("deberán ser respetados por la administración"), ni al alquiler vacacional que, de facto, queda imposibilitado. Y todavía, a día de hoy, nadie ha recibido la respuesta a las alegaciones presentadas en el trámite de información pública.

 


La residencia temporal, alojamiento temporal no turístico, sólo cabe en villas. Es decir, ningún propietario podrá utilizar su apartamento o bungalow para sí mismo, en ningún periodo. Incluso aunque en el contrato con el explotador se contemple. Sólo lo podrá hacer como cliente.

 


La residencia permanente es nuevamente demonizada prohibiéndose expresamente lo que implica el desplazamiento forzoso de miles de personas. Según los datos publicados por el INE a 1 de Enero de 2022 el número de habitantes en Puerto Rico era de 3.920.

 


El compromiso financiero al que somete a los municipios de San Bartolomé de Tirajana y Mogán es mayúsculo pues van a ser ellos quienes, de implementar la estrategia de este PIO, tengan que asumir las multimillonarias indemnizaciones por el cambio de planeamiento. Piénsese en la cantidad que resultará de las limitaciones singulares al cambiar la ordenación de, al menos, 396 Complejos de apartamentos y bungalows en San Bartolomé de Tirajana.  

 


Para la PALT detrás de este modelo no está el interés general. Favorece a los explotadores extrahoteleros establecidos, pretende perpetuar un modelo económico que ya no genera riqueza a través de la limitación de derechos y expulsa a los propietarios, residentes permanentes o temporales.

 


Por otra parte, se insiste en proponer un puerto deportivo de alta capacidad en el litoral de Bahía Feliz, en la zona de especial conservación Sebadales de Playa del Inglés ES7010056, a sabiendas de las enormes afecciones ambientales que ocasionaría y que, aún así, se sigue proponiendo.

 


Estas y otras razones nos obligan a impugnarlo judicialmente. Lo que resulta paradójico es que ninguno de los futuros ediles muestre interés, ni preocupación frente a una propuesta de municipio segregado, troceado, nacida de la intervención de personas que desconocen la realidad de nuestro territorio, de como vivimos y de como queremos vivir.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.