Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

La SPEGC lanza un ambicioso calendario de talleres sobre tecnologías 5.0 para el sector marino-marítimo

Redacción2 Miércoles, 10 de Mayo de 2023

La IAT Marino - Marítima, Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial, un proyecto promovido por la SPEGC, anuncia el calendario de talleres para 2023.


Expertos en data, IA y otras tecnologías conectadas impartirán talleres prácticos y aplicables para abordar los desafíos actuales


En total 20 talleres especializados de media jornada de duración, en formato presencial y online


Se incorpora, dentro de este conjunto de talleres, una serie específica para líderes y directivos del sector marino-marítimo de Gran Canaria.

La IAT Marino - Marítima, Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial aplicadas al entorno marino - marítimo, anuncia que ya está disponible el calendario de talleres para el año 2023.

 

Esta amplia oferta de talleres busca fomentar la innovación en el sector y apoyar el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para abordar los desafíos del entorno. Las startups, pymes, micropymes y emprendedores de todo el territorio nacional relacionados con el ámbito marino-marítimo podrán formarse, conectar y estar informados sobre diferentes temas de interés para el sector.

 

Los talleres serán impartidos por expertos en cada materia y estarán diseñados para proporcionar a los participantes una experiencia práctica y aplicable en la resolución de problemas en el sector marino-marítimo. Estarán disponibles 20 talleres, de los cuales 9 serán en formato presencial y 11 online. Los talleres presenciales se llevarán a cabo en el Centro de Innovación Marino-Marítimo, el hub tecnológico diseñado por SPEGC/Cabildo de Gran Canaria para servir de punto de encuentro al sector.

 

El calendario de talleres se estructura en tres grandes bloques: Tecnologías de vanguardia, gestión empresarial y sector marino marítimo, además, se ofrecerá un bloque especial de datos, el ‘’Encuentro de Innovación para Líderes Marino-Marítimos’’ en el que se profundizará sobre cómo liderar el mercado a través de la explotación de datos.

 

Los temas específicos que se abordarán en los talleres durante todo el año incluyen desafíos de la era 5G, tokenización del mar, aprovechamiento de la riqueza de los datos del sector marino-marítimo, inmersión en el mar con la realidad extendida (XR), transformación del sector marino-marítimo a través de los gemelos digitales, ciberseguridad en la actividad marino-marítima, financiación pública y privada para proyectos marino-marítimos, historias de éxito empresarial y de startups relacionadas con la nube y la inteligencia artificial, y el Internet de las cosas (IoT) en terminales portuarias.

 

La inscripción estará disponible en la página web de la SPEGC, Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria. Para inscribirse, simplemente visite la página de formación y eventos en la página de SPEGC, seleccione el taller que le interesa y complete el formulario de inscripción.

 

Sobre la IAT Marino-marítima

La IAT Marino-Marítima (Innovación en Alta Tecnología) se configura como un espacio que ofrece formación, asesoramiento y oportunidades de colaboración empresarial vinculadas a los servicios portuarios, navegación marítima, energías renovables y servicios off-shore, entre otros. La iniciativa busca convertir a Gran Canaria en un polo de innovación y emprendimiento en el uso de la analítica de datos y la inteligencia artificial en el sector marino-marítimo, así como un referente para facilitar la aceleración empresarial innovadora.

 

La IAT Marino-Marítima (Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial aplicada al entorno marino-marítimo) es una iniciativa del Cabildo de Gran Canaria, gestionada por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), financiada por la Fundación Cameral INCYDE y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa operativo plurirregional de España FEDER 2014-2020 “una manera de hacer Europa”.

 

La IAT Marino-Marítima se encuentra ubicada físicamente en el Centro de Innovación Marino Marítimo, en los espacios recientemente renovados por la SPEGC y que recibirán tanto a emprendedores vinculados a la IAT Marino-Marítima como empresas que ocupan oficinas y espacios de trabajo.

 

Más información:

-        Sobre nuestros servicios: https://iatmarinomaritima.com/descripcion-y- servicios-de-la-iat/

-        Email: iatmarinomaritima@spegc.org

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.