Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:21:15 horas

El Teatro Cruce de Culturas acoge la 17a edición de la Muestra de Teatro Escolar.

Redacción2 Jueves, 11 de Mayo de 2023

Once centros educativos de infantil, primaria y secundaria de Agüimes, Santa Lucía, Telde y Las Palmas de Gran Canaria ponen en escena obras de muy diversos géneros.

Cerca de un millar de alumnos se dieron cita esta semana en el Teatro Cruce de Culturas, del Cruce de Arinaga, para asistir como público o para actuar en la 17a edición de la Muestra de Teatro Escolar, una de las actividades del Programa Educativo de Teatro puesto en marcha por el Ayuntamiento de Agüimes. Los centros educativos que participan en este programa utilizan el teatro como herramienta didáctica y de resolución de conflictos en la escena, teniendo como eje fundamental de actuación el espíritu de cooperación.

 

El programa ayuda a los centros en la creación de un proyecto escénico, incluyendo los diferentes elementos que intervienen en el mismo: luces, movimientos escénicos, vestuario o escenografía, entre otros. Se trata de facilitar al alumnado la preparación y el montaje de una obra de teatro, con el objetivo de representarla a final de curso en la muestra.

 

Los Centros de Infantil y Primaria fueron los encargados de iniciar las representaciones el martes, con la puesta en escena de tres obras: ̔Paseando por Fabulandia ̓, del CEIP María Muñoz; ̔Lunazul ̓, obra de teatro realista de Michel Montelongo interpretada por el CEIP María Suárez Fiol de Telde; y ̔Y de repente...Un nuevo amigo ̓, del CEIP Salvador Manrique de Lara, de Tafira Baja, en Las Palmas de Gran Canaria. A esta primera jornada asistieron como público los CEIP Temisas, Doramas y Beñesmén, además del Centro Ocupacional de Agüimes.

 

La segunda y última sesión de la muestra fue protagonizada este miércoles por el alumnado de Secundaria. El grupo de teatro del IES Playa de Arinaga presentó la tragicomedia ‘¿Quién mató a Helena?’; el IES Gran Canaria, de Santa Lucía, puso en escena la obra de corte policiaco ̔Las doce horas (El crimen del año)’; el alumnado del IES Calero, de Telde, puso en escena la comedia ̔Comienza la función ̓ y el CEIPS Nuestra Señora del Rosario representó una adaptación de la novela ̔Las Fauces de Amial ̓, de Alexis Ravelo. Además de todos estos centros, el alumnado del IES La Minilla, de Las Palmas de Gran Canaria, acudió al evento como público.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.