Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:34:27 horas

Turismo: Presente y futuro, con nombre propio

Por Carlos Álamo Consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria y secretario general del PSOE en San Bartolomé de Tirana

Redacción2 Lunes, 22 de Mayo de 2023

Estimados vecin@s:

 

Me van a permitir una confidencia: Recuerdo perfectamente aquel domingo de
enorme tristeza e incertidumbre. El 15 de marzo de 2020 no se me olvidará jamás,
con una imagen que, por encima del resto, quedó registrada a fuego en mi
memoria.

 

Aquella mañana, como muchos ciudadanos y ciudadanas de Gran Canaria, abrí la
ventana de mi casa y pude ver pasar y escuchar a un enorme vehículo militar que,
con un sistema de sonido, pedía no salir de casa. El mensaje era necesario, pero no
dejaba de recordar a una escena de guerra, que en mis años de vida jamás pensé
vería.

 

Aquel domingo fue el primer día de confinamiento obligatorio. Un día de vacío en
el que después me tocó recorrer nuestro Sur, de hotel en hotel, para acompañar la
repatriación exprés de nuestra clientela.

 

Fue un domingo de angustia máxima en el que la ficción parecía imponerse a la
realidad; un día en el que nuestro municipio quedó desierto, tocado, y sus playas,
paseos y zonas de ocio, siempre vivas, dinámicas y bulliciosas, se convirtieron en el
escenario de una película apocalíptica, sin futuro, con un jaque mate al pilar
esencial de nuestra economía y la certeza del daño irreparable a una gran mayoría
de familias.

 

La aparición de la pandemia sanitaria lo cambió todo. Fue un golpe duro y también
de responsabilidad ante el reto que encarábamos. Dejamos a un lado nuestros
proyectos personales, nuestras estrategias políticas, intereses personales y muchas
de nuestras prioridades para centrarnos en lo más importante: La seguridad y el
futuro de nuestra gente en una legislatura en la que hemos logrado, en mi opinión,
ofrecer respuestas, soluciones y una entrega máxima ante los compromisos y
responsabilidades recibidas en un escenario de crisis internacional.

 

Un propósito común y más presupuesto

Entonces, nos unimos todos bajo una misma bandera. Este es mi segundo gran
recuerdo y una lección que extraigo, porque derivó en la confirmación de todo lo
que podemos hacer cuando caminamos juntos y unidos: Vecinos, empresarios,
servicios públicos, médicos y enfermeros… Ante un propósito común.

 

Nuestro primer mensaje fue el de la unidad y lo considero fundamental en todo lo
positivo que vino después, en la respuesta ciudadana y en una recuperación
posterior que ha sorprendido al mundo por su velocidad y que nos vuelve a situar
entre los destinos turísticos más destacados y demandados del continente.

 

El parón de la pandemia y la ausencia de clientes ofreció la oportunidad al sector
para poder acometer mejoras en su infraestructura turística, con una aportación e
implicación por parte del sector privado que ha mejorado notablemente nuestro
destino, al tiempo que el Cabildo y Turismo de Gran Canaria multiplicamos las
partidas anuales destinadas a este fin, de tal manera que se logró doblar el
presupuesto de esta administración. Era muy importante permanecer como un
destino seguro, pero también dar respuestas en forma de empleo y nóminas a
muchas personas que lo necesitaban con urgencia.

 

Pasos firmes hacia la excelencia turística

El objetivo de nuestro Plan Estratégico no sólo ha consistido en recuperar la
industria turística, ante los diferentes envites del Covid, sino que, además, hemos
sentado las bases del sector de cara a los próximos años. Hemos dado pasos firmes
en busca de la excelencia turística de la Isla, añadiendo valor a determinados
productos y herramientas del sector, los denominados ‘extras’ de Gran Canaria,
que deben complementar y enriquecer el protagonismo que ejerce el producto de
sol y playa como principal reclamo.

 

Hemos invertido en rehabilitación y mejoras de espacios públicos más de 26, 5
millones de euros, más que las 3 últimas legislaturas juntas. Somos más
competitivos, mejor destino, si los 21 municipios aportan lo mucho y bueno que
tienen. Somos conscientes de esto y, durante la legislatura que termina, lo hemos
puesto en valor y hemos visibilizado esa potencialidad de Gran Canaria… Pero no
es menos cierto que San Bartolomé de Tirajana es la ciudad turística del destino y
por ello nos hemos volcado en mejorarla en su conjunto.

 

Mejoras en San Bartolomé de Tirajana

En 2020 invertimos, desde Turismo de Gran Canaria, poco más de 10 millones de
euros en el municipio de San Bartolomé de Tirajana para acometer actuaciones,
como el acondicionamiento paisajístico de la ladera del antiguo tobogán de Playa
del Inglés; el acondicionamiento paisajístico del Oasis Palmeral de Maspalomas; la
transformación del Mercado Municipal de Maspalomas; un programa de asfaltado,

alumbrado, y mejora de accesibilidad de las zonas turísticas; la climatización de la
Piscina Ernesto Hernández de San Fernando; el acondicionamiento del
aparcamiento de Playa del Águila; la rehabilitación del Paseo Meloneras con
alumbrado público; las mejoras del litoral y adaptación ante la crisis sanitaria; el
Plan de accesibilidad al litoral de San Bartolomé de Tirajana; adquirimos nuevo
material para el alumbrado navideño y asumimos los gastos corrientes del
Consorcio de Renovación Maspalomas-Gran Canaria, que era una herramienta que
estaba sin uso.

 

En el 2021, añadimos presupuesto al gasto corriente del Consorcio para ejecutar
proyectos de rehabilitación y mejora del destino. Y en el 2022, concedimos una
partida nueva para la mejora de la señalización vial de la zona turística de Playa del
Inglés, junto a la restauración del ajardinamiento del Paseo Costa Canaria.
2022, un ejercicio en positivo

 

Con todo, el sector turístico de Gran Canaria cerró el ejercicio de 2022 en positivo,
con ingresos superiores a los de 2019, año de referencia precovid. De acuerdo con
la Encuesta sobre el Gasto Turístico, elaborada trimestralmente por el Instituto
Canario de Estadística (ISTAC), el gasto turístico creció en la Isla un 4,6% pese a
contar con menos turistas respecto a la referencia anterior a la aparición de la
pandemia sanitaria y la crisis internacional con un parón completo de la industria.

 

Este aumento de los ingresos y la facturación se logró gracias al aumento del gasto
por cliente y día, que fue de + 15,5% en el primer caso y +12,6% en la categoría de
gasto diario por cliente.

 

El sector turístico de Gran Canaria facturó un valor total de casi 4,6 millones de
euros durante el año 2022, superando los 4,3 millones de euros de 2019, uno de
los mejores años en la serie histórica de la Isla.
El gasto medio por turista fue de 1.348,93 euros por estancia y de 159,10 euros por
día. El gasto medio en la referencia precovid estaba en 1.167,63 euros y en 141,28 
por día de estancia. Cabe destacar que el valor del gasto medio (1.348.93 euros) es
el mayor entre los destinos turísticos de Canarias.

 

También destacan los niveles de ocupación, con un incremento de 1,88% respecto
a la referencia de 2019. Por todo ello, podemos decir que, entre todos, hemos
logrado recuperar la base que sostiene la economía insular y superado con nota el
periodo más complejo en la historia de este sector.

 

Diversificación de mercados

Por otro lado, el 2022 fue el año de la consagración de una apuesta realizada por
Turismo de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y con el apoyo del sector

privado, por la mejora del destino y su oferta turística, a través de un proceso de
diversificación de mercados que tuvo como resultado un aumento notable del peso
de otros clientes del continente, como el francés, el belga, el neerlandés y el
nacional.

 

También, se produjo un proceso de mejora del nivel de facturación que superó a
los ingresos de 2019, con lo que se demostró que con menos turistas (-9%) se
puede aumentar la facturación y los ingresos de la isla. En este proceso ha sido
importante la puesta en valor de productos vinculados con el turismo, como puede
ser el gastronómico y el artesanal, con lo que nuestros visitantes están dispuestos a
pagar más por un producto mejorado y que se encuentra entre los más atractivos
de España y de Europa y, con ello, quedó patente el efecto positivo del Turismo en
el sector primario de la Isla.

 

Logros y mejoras en 2023

En el presente ejercicio de 2023, ya hemos realizado inversiones por valor de 3, 1
millones de euros, entre los que se recoge la remodelación del Paseo Marítimo
Costa Canaria; la rehabilitación del Paseo y Mejora de acceso y equipamientos de la
Playa de Santa Águeda. También incluye la remodelación del entorno del Faro de
Maspalomas y del acceso al mismo.

 

Por otro lado, hemos realizado la reforma de un espacio emblemático y de gran
utilidad turística, como es el CIT del CC Yumbo, que no estaba a la altura y hemos
renovado con tecnología de realidad virtual entre otros aspectos de la
digitalización. Asimismo, realizamos un esfuerzo importante en dotar a este
municipio de Oficinas de Atención e Información para el cliente turístico.

 

Por último, hemos apoyado eventos de carácter internacional y festivos, como son
los Carnavales de San Bartolomé o las Fiestas del Orgullo LGTBIQ+ que tantas
personas reúnen en nuestro municipio y, por supuesto, los eventos deportivos de
marcado carácter promocional como la `Gran Canaria Maspalomas Maratón´ o `La
Liga Promise´, que es el evento que más impacto y retorno mediático tiene de
todos los que se hacen en Canarias.

 

Prioridades, hechos y realidades palpables

Es cierto que queda mucho por hacer y no me escondo en este sentido. A pesar del
trabajo realizado, no hemos logrado poner de acuerdo a los muchos propietarios
que deben acometer, con nuestra ayuda, la reconversión de los espacios
comerciales que han quedado obsoletos y ofrecen una imagen negativa. Tampoco
me escondo en este sentido. Hemos elaborado nuestro propio informe y vamos a
liderar este proceso de rehabilitación como una prioridad en el próximo mandato.

 

Algo más de tres años después de aquel domingo de confinamiento, como bien
saben, este 28 de mayo hay elecciones municipales en San Bartolomé de Tirajana,
así como al Cabildo de Gran Canaria y al Gobierno de Canarias.

 

Es por ello que me tomo la libertad de dirigirme, por este medio, directamente al
vecino y la vecina de San Bartolomé de Tirajana para trasladarles la necesidad que
sentimos entre los socialistas de San Bartolomé de Tirajana de dar continuidad a
un proyecto como el nuestro que, ante la mayor de las amenazas, se ha confirmado
en una garantía, con hechos probados y palpables de que en el episodio más
complejo de nuestra historia reciente, la atención, el cuidado y la respuesta al
ciudadano, han sido la prioridad absoluta de toda nuestra actuación.

 

Maspalomas, destino líder en Europa

Hoy podemos decir que la industria está mejor que hace cuatro años y que nuestra
zona turística ha establecido las bases para erigirse en un destino líder en Europa
durante la próxima década.

 

Tenemos un proyecto social que tiene como objeto dar respuesta a las necesidades
ciudadanas y a los retos de futuro que encara el municipio.
Considero que lo realizado esta última legislatura es el mejor aval que se puede
presentar ante nuestra ciudadanía que, en esta ocasión y frente a cantos de sirena,
puede basar sus argumentos con hechos probados, con acciones e iniciativas que
se presentan ahora como una garantía frente a la incertidumbre.

 

Hechos probados como que hoy tenemos una de las cifras de desempleo más bajas
de las últimas décadas en nuestro municipio, como las ayudas y medidas aplicadas,
que siempre buscaron no dejar a nadie atrás. Ante uno de los episodios más
complejos e intrincados del siglo, se optó por dar una respuesta opuesta en valores
a cómo se actuó en pretéritas crisis económicas gestionadas por y con políticas de
derecha.
Desde la mayor humildad posible, creo que puedo decir, bien alto, que a pesar de
las dificultades y en el ejercicio de las responsabilidades al frente de Turismo de
Gran Canaria ,he defendido principios incuestionables en bien del sector,
incluyendo el de todos los trabajadores que la conforman, poniendo énfasis en que
el objetivo de calidad turística pasa por un modelo sostenible, de mayor nivel de
renta y facturación gracias a la diversificación y a una puesta en valor del producto
local y de kilómetro Cero que favorezca un reparto más equilibrado de los ingresos
del sector.

 

La defensa del territorio debe hacerse de manera decidida, sin ambages. Es el
patrimonio más importante y el legado que debemos defender para que las
generaciones venideras puedan tener las mismas oportunidades que nosotros.
En este resumen de legislatura, con la cita inminente de las urnas, hago propias
unas palabras de Ángel Víctor Torres con las que me siento profundamente
identificado: “Si hemos conseguido todo esto ante tantas dificultades, imagínate lo
que podríamos hacer a partir de ahora”.

 

Nuestro objetivo no es otro mejorar la vida de las personas y también este es el
principal cometido de nuestra industria turística, cuyo objetivo final debe ser
mejorar la vida de los grancanari@s.

 

Con estas palabras y la mayor humildad posible, les pido que este 28 de mayo
acudan a las urnas y ejerzan su derecho al voto con libertad y que confíen en un
gobierno fuerte en valores, con experiencia y capacidad para seguir cambiando
ésta, nuestra sociedad y que tiene nombre propio: Ángel Víctor Torres, Sebastián
Franquis, Augusto Hidalgo y nuestra alcaldesa, Conchi Narváez.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.