Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 19:27:01 horas

El arte de la costura conquista las fiestas de San Fernando de Maspalomas

Redacción Viernes, 26 de Mayo de 2023

Las fiestas de Maspalomas en honor a San Fernando comenzaron anoche con el pregón, a cargo de la costurera doña Josefina González Caballero, más conocida como “Pepa”, propietaria y fundadora del Bazar Pepa. Entre costuras, dedal y telas se pudo homenajear a las modistas del municipio. Una noche llena de recuerdos, emociones y reencuentros. Pepa fundó su Bazar en 1981, una de las mujeres más entrañables de la vida cotidiana y social de San Fernando. A través del pregón, la costurera pudo contar numerosas anécdotas, entre ellas, su motor de impulso: que los niños de 4 años a los que les hacía la ropa, ahora se la hiciesen sus hijos. Tras sus 83 años, Pepa se sintió muy orgullosa de decir que es autónoma y que trabajará hasta el día que muera. Su gran pasión y dedicación ha sido su máquina de coser, una máquina que la ha acompañado en los mejores y peores momentos en aquel centro comercial de San Fernando. “Mis hijos me compraron otra y ni siquiera la he desenvuelto”, manifestaba Pepa, porque la máquina que vio nacer su taller de costura, a sus 10 nietos y la que la acompaña cada día es su Alfa de color azul, que podemos encontrar cuando vamos a su tienda. Clientes, amigos, familiares y personas de la vida cultural y política del municipio se dieron cita para arropar a Pepa. Las fiestas de Maspalomas en honor a San Fernando pretenden ser unas fiestas familiares, de reencuentro, donde la canariedad brilla en cada rincón y donde además se celebran los 50 años del Patronato. Asimismo, también destacaron como protagonistas los papahuevos, que emocionaron a muchos vecinos. Tras el pregón tuvo lugar la actuación de la Orquesta Sinfónica en un espectáculo ambientado en México. La Avenida de Tejeda contará con numerosas actividades a lo largo de estas fiestas y kioscos con sabor a feria. Pero además, los jóvenes podrán disfrutar de distintas actuaciones musicales, como la de Abraham Mateo el próximo 2 de junio. A lo largo del día de hoy se celebrará una jornada llena de costumbre, pudiendo degustar la carne de cabra hecha por los vecinos y vecinas del pueblo o escuchar a los grupos folclóricos como la Escuela Musical El Cañizo o Parranda Las Dunas, en una noche con mucho sabor a Canarias. Además, el próximo sábado 27 se celebrará la tradicional romería.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.