En los cinco primeros meses de 2023, periodo previo al inicio de la temporada vacacional de verano en España, el total de viajeros atendidos en los Centros de Vacunación Internacional en Canarias (Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria) asciende a 4.640, cifra que supone más del doble de los registrados en todo el año 2021
En 2020 y 2021, los Centros de Vacunación Internacional de la Delegación del Gobierno en Canarias, encargados del asesoramiento y administración de vacunas para los viajes al extranjero, registraron 2.672 y 2.265 viajeros atendidos, respectivamente, lo que supone un volumen cinco veces inferior con respecto al período prepandemia (en 2019 se registraron 11.195)
Los Centros de Vacunación Internacional de la Delegación del Gobierno en Canarias, situados en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, recuperan las cifras de atención a viajeros que registraban antes de declararse la emergencia sanitaria internacional por la pandemia de la Covid-19.
En los primeros cinco meses de 2023, periodo previo al inicio de la temporada vacacional de verano en España, los Centros de Vacunación Internacional, integrados en la Delegación del Gobierno a través de su Área Funcional de Sanidad y Política Social, registraron un total de 4.640 viajeros atendidos, cifra que supone más del doble del total de los atendidos en todo el año 2021, que fue de 2.265.
En 2022, estos centros, encargados del asesoramiento y suministro de vacunas para los viajes al extranjero, registraron 8.271 viajeros atendidos, lo que supuso ya entonces un incremento del 265 % con respecto a la cifra del año inmediatamente anterior, que fue de 2.265, un periodo en el que aún estaban en vigor algunas restricciones en el tránsito de viajeros internacionales.
En 2019, año anterior al inicio de la pandemia de Covid-19, se registraron un total de 11.195 viajeros en los Centros de Vacunación Internacional de Canarias, pero en el ejercicio siguiente los niveles de viajeros atendidos descendieron a un total de 2.672, lo que supuso una caída del 76,13 %.
La previsión es que, con el volumen de viajeros atendidos solo en los primeros cinco meses del año en los Centros de Vacunación Internacional (dependientes funcionalmente del Ministerio de Sanidad), pueda recuperarse ya a finales de 2023 el nivel que se registró en 2019.
Para garantizar la atención durante los meses de julio, agosto y septiembre, particularmente en las islas no capitalinas, la Delegación del Gobierno en Canarias ha reforzado la plantilla de médicos y enfermeros que puntualmente se desplazarán fuera de Gran Canaria y Tenerife para realizar este servicio de vacunación internacional.
En los Centros de Vacunación Internacional se ofrece atención individualizada a los viajeros que así lo soliciten, asesorándoles sobre las medidas de prevención sanitaria que deben adoptar dependiendo del destino al que se disponen a viajar,
Para acceder a este servicio es necesario solicitar cita previa con la antelación necesaria para que las vacunas administradas y prescritas puedan surtir efectos, no existiendo demora en la concesión de la cita en los Centros de Vacunación Internacional de la Delegación del Gobierno en Canarias.
La cita previa puede solicitarse a través del siguiente enlace: https://sisaex-vac-cita.mscbs.gob.es/sanitarios/consejos/inicioAction.do
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147