Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:51:08 horas

La DEM de Las Palmas cambia las escaleras de la entrada peatonal sur por una pasarela accesible

Redacción2 Miércoles, 28 de Junio de 2023

El nuevo acceso de la Dársena de Embarcaciones Menores ha supuesto una inversión de 181.000 euros y nueve meses de trabajos


Luis Ibarra: “La mayor instalación de náutica deportiva de Canarias es también un magnífico escaparate e imán en las rutas marítimas de ocio hacia el Caribe, y por eso necesita actuaciones como ésta que cuida los detalles”

La Dársena de Embarcaciones Menores (DEM) del Puerto de Las Palmas ha puesto en servicio una nueva entrada peatonal sur basada en rampas en lugar de las antiguas escaleras, lo que facilita el acceso y la salida del recinto a todas las personas, con independencia de su movilidad.

 

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, señala que “la mayor instalación de náutica deportiva de Canarias es también un magnífico escaparate e imán en las rutas marítimas de ocio hacia el Caribe, y por eso necesita actuaciones como ésta que cuida los detalles”.

 

La nueva rampa salva la diferencia de altura que hay entre el paseo marítimo y el muelle deportivo con total accesibilidad y de acuerdo con la normativa vigente. Además, por su ubicación se han empleado materiales resistentes a la corrosión marina.

 

El diseño de la nueva rampa establece un ancho de plataforma libre de paso de 1,80 metros, longitudes máximas de diez metros en cada tramo, una pendiente máxima del 10 por ciento para tramos de hasta tres metros y del 8 por ciento para tramos de hasta diez metros, pavimento duro y antideslizante sin relieves y barandillas con pasamanos para facilitar la bajada.

 

Para la formación de las rampas se han empleado dos tipologías diferentes. Por un lado, losas de hormigón armado y, por el otro, vigas en T. La estructura se sustenta en 30 pilares de hormigón armado, de diferentes dimensiones, en función de la capacidad portante de cálculo. Es importante diferenciar que la estructura lleva unos pilares vistos y otros ocultos, ya que el tramo que va pegado al muro del paseo lleva un cerramiento de bloques y posterior revestimiento monocapa.

 

Para los pilares vistos se ha intentado dar un aspecto diferente mediante el empleo de pilares en V, siendo éstos los pilares centrales de la estructura.

El presupuesto de adjudicación fue de 180.954,62 euros, ganado por la empresa Tecnosystem, y el periodo de obra fue de nueve meses.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.