Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:34:27 horas

El Cabildo restaura el ala norte de la Catedral al público coincidiendo con el 50 aniversario de la declaración como BIC del templo

Redacción2 Viernes, 07 de Julio de 2023

Patrimonio Histórico finalizará la intervención arqueológica que rescata la antigua calzada y estructura del primer hospital San Martín


La Corporación Insular ha cumplido con la aportación de más de 400.000 euros acordada en el convenio inter institucional

El consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, junto al director Insular de Patrimonio Histórico, Sebastián López, analizaron con el canciller y secretario del Obispado de Canarias, Eloy Santiago Santiago, el desarrollo del compromiso entre las instituciones citadas y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, para la intervención arqueológica sobre los vestigios del ala norte de la Catedral de Canarias, con la finalidad de que pueda procederse a su apertura para las visitas. Estas actuaciones coinciden con la celebración este año del cincuenta aniversario de la declaración como Bien de Interés Cultural del conjunto arquitectónico.

 

Teodoro Sosa ha resaltado tras la reunión que el Cabildo ha cumplido con los acuerdos establecidos entre las distintas instituciones, con la consignación de 400.000 euros en los ejercicios de 2022 y 2023, destinados a la redacción del proyecto (50.000 euros) y a las obras en el inmueble, a través de los presupuestos de Patrimonio Histórico y de Presidencia, a lo que hay que sumar el coste de los trabajos para culminar la excavación que irá con cargo al fondo que Patrimonio Histórico tiene consignado para estas actuaciones.

 

Este convenio fue firmado en 2021 por el presidente insular, Antonio Morales, el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria en ese momento, Augusto Hidalgo, y el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos.

 

El solar del ala norte, que se encuentra entre los muros inacabados que realizara Diego Nicolás Eduardo en el siglo XVIII, fue objeto hace años de una intervención que puso al descubierto la presencia de los restos de una calzada antigua, así como parte del primer hospital San Martín de la ciudad, lo que convierte este solar en un recinto de gran interés histórico, al conservar elementos urbanos del antiguo Real. Por ello, los trabajos que se ejecutarán permitirán completar la excavación, así como la limpieza y consolidación de los vestigios, además de la realización de la infraestructura necesaria para cumplir la normativa sobre accesibilidad universal para poder abrir al público esta parte de la Catedral con garantías para que las y los visitantes puedan conocer los elementos urbanos antiguos y la historia de la isla.

 

La celebración del 50 aniversario del BIC de la Catedral es continuidad de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la declaración como BIC del barrio de Vegueta que tuvieron lugar en 2023. Los actos de ambas efemérides, que han contado con un programa que incluía jornadas técnicas, visita guiada, conciertos y la colocación de placas, incluida la de la Catedral de Canarias como Bien de Interés Cultural desde 1974, la cual ha sido entregada al Ayuntamiento capitalino por parte del Cabildo Insular para que pueda procederse a su colocación.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.