La doctora en Psicopedagogía por la ULPGC y profesora en Educación Infantil y en Educación Especial participa en el curso `La atención a la Diversidad. Una respuesta hacia las familias’
“Estamos en un momento en el que vemos un cambio general a nivel social, y en el que el confinamiento debido a la Covid-19 está pasando factura. En los centros educativos de Secundaria han aumentado la ansiedad y el número de estudiantes que se autolesionan”, manifestó Pilar Etopa, doctora en Psicopedagogía por la ULPGC y profesora en Educación Infantil y en Educación Especial, en el curso La atención a la Diversidad. Una respuesta hacia las familias’ que se celebra en la Universidad de Verano de Maspalomas.
Para la experta en Educación Especial, el agravamiento de las situaciones familiares, como tener varios miembros en el paro o sufrir problemas con la vivienda, trae consigo un malestar que se refleja en otros ámbitos personales de cada persona. “Los cambios se han sucedido en múltiples aspectos de la vida, con una repercusión elevada en el aumento de los problemas de salud mental”.
En este curso se tratan temáticas relacionadas con cuestiones relevantes y preocupantes que se detectan en los centros educativos de Canarias: como el acoso escolar, los aspectos que se producen ante la transexualidad, la salud física y mental del alumnado y la prevención de los pensamientos y conductas suicidas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147