Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:39:48 horas

Estudiantes de la Facultad de Ciencias y Artes Aplicadas de la Universidad de HAWK (Göttingen) conocen los museos vivos y las tradiciones de La Aldea de San Nicolás”

Redacción2 Viernes, 04 de Agosto de 2023

Estudiantes de la Facultad de Ciencias y Artes Aplicadas de la Universidad de HAWK, en Göttingen (Alemania), visitaron este jueves el municipio de La Aldea de San Nicolás para conocer las tradiciones y los museos vivos de la mano de la Fundación Canaria Proyecto Comunitario de La Aldea.

 

El grupo, que fue recibido por el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, pudo visitar y conocer de la mano del presidente honorífico de la Fundación, José Pedro Suárez, los museos vivos del municipio, en los que se muestra cómo se empaquetaba el tomate, cómo era el colegio, cómo se obtenía el agua, o cómo se fabricaban los zapatos en el pasado, entre otras profesiones.

 

En definitiva, conocieron los puntos fuertes de la Etnografía y la Historia reciente de La Aldea de San Nicolás, ya que también pudieron visitar la ganadería sostenible (Agropecuaria Furel S.L) y la restauración de zonas semiáridas con la plantación de cardones y tabaibas, además de la Finca de Osorio en Teror.

 

La excursión ha sido dirigida por el profesor Dr. Wolfgang Rohe, catedrático de Desarrollo Regional, Planificación Urbana Verde y de Entomología de la Universidad HAWK, y ha sido posible gracias al convenio de colaboración suscrito entre el Cabildo de Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Facultad de Ciencias y Artes Aplicadas de la Universidad de HAWK.

 

Por su parte, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, dió la bienvenida al grupo y les señaló “la importancia de las tradiciones en el municipio, siendo La Aldea de San Nicolás uno de los doce municipios canarios que aún mantienen el rancho de ánimas, que está en proceso de ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC), o uno de los pocos que conserva algo tan nuestro como es el Carnaval Tradicional”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.