Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 21:06:07 horas

La noche ha sido tranquila y no ha sido necesario realizar nuevas evacuaciones por el incendio

Redacción2 Viernes, 18 de Agosto de 2023

El Cabildo trabaja en la reparación del Canal de Aguamansa que suministra agua a la zona norte por lo que se pide a la población moderar el consumo


El incendio afecta a nueve municipios y una superficie de 3.797 hectáreas y 41,9 kilómetros de perímetro


Se suman al dispositivo 36 miembros de la BRIF del Ministerio y 13 bomberos de Fuerteventura hasta un total de 265 efectivos terrestres y 16 medios aéreos

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó que esta noche el incendio se ha comportado con normalidad y que las condiciones han permitido trabajar de manera más intensa, no siendo necesario realizar nuevas evacuaciones. Los trabajos de las últimas horas se han centrado en La Esperanza para consolidar ese espacio y derivar los recursos a la zona norte. Al respecto adelantó que a mediodía se valorará la situación para decidir si se levanta el confinamiento de la población de ese núcleo del municipio de El Rosario.

 

Según los últimos datos disponibles, el incendio ocupa una superficie de 3.797 hectáreas y 41,9 kilómetros y afecta a nueve municipios. A pesar de tener una gran extensión, no ha crecido en la misma proporción que otros días lo que nos hace ser más optimistas ya que, en palabras de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, “el incendio se empieza a comportar como un incendio”. En este sentido, el presidente Clavijo  insistió en tener sentido común y no subir al monte ya que el perímetro es muy extenso y hay que facilitar los trabajos de extinción.

 

Dávila también informó de una rotura en el canal de Aguamansa que alimenta el canal del norte de la isla. Al encontrarse en zona del incendio, los bomberos están intentando acceder para la reparación y el Cabildo está analizando los depósitos y la presión para garantizar el suministro. Al respecto, el presidente Clavijo pidió racionalizar el consumo de agua, ya que esta rotura tiene afección a núcleos del norte situados por encima de la TF-5, así como Los Baldíos en La Laguna y El Sobradillo, en Santa Cruz de Tenerife.

 

La calidad del aire sigue siendo desfavorable y se mantienen las recomendaciones en Candelaria, Güímar, Arafo y El Rosario, donde hay que evitar la exposición al exterior, no realizar actividades al aire libre y proteger a personas vulnerables.

 

En cuanto a los recursos disponibles, hoy se contará con 265 efectivos terrestres al sumar a 36 miembros de brigadas forestales del Ministerio y 13 bomberos del Cabildo de Fuerteventura. Por aire operan 15 medios al tener uno en reparación y se contará con una aeronave de coordinación (ACO) que realizará un reconocimiento de los puntos calientes con cámara térmica.

 

Sobre la evolución del incendio, los responsables técnicos informaron que la jornada nocturna ha sido mucho más tranquila, lo que ha permitido que  la mayor parte de los trabajos realizados en las últimas horas hayan sido eficaces. En esta línea, se advirtió que, aunque en muchos sitios pueda haber desaparecido el color rojo de las llamas, la zona sigue caliente y se pueden producir reactivaciones a lo largo del día.

 

El trabajo nocturno se ha centrado en cerrar la zona de La Esperanza  para que no tenga evoluciones hacia el norte, mientras que en la zona de Aguamansa y Pinolere, se ha realizado una estrategia defensiva de las edificaciones e infraestructuras. La zona sur sigue con una evolución lenta y permanece activo el frente de San Úrsula, donde se realizará un nuevo ataque para empezar a perimetrar la zona.

 

En cuanto a las condiciones meteorológicas, los técnicos señalaron que se ha empezado a producir un cambio de viento que hará que esta tarde noche la concentración de humo se dirija hacia la vertiente oeste de la isla, especialmente en el municipio de Güímar y Valle de La Orotava. Las temperaturas empezarán a subir hoy y los valores más altos se van a registrar en las zonas altas del incendio, por lo que las condiciones serán poco favorables en los próximos días, salvo por el viento.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.