Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

El Cabildo de Gran Canaria inaugura la planta fotovoltaica en San Mateo

Redacción Martes, 22 de Agosto de 2023

● La instalación de la Comarca 4 cuenta con 93 módulos que aportarán un pico de potencia de 46,5 kWp

● Junto con la planta de la Comarca 2 evitará la emisión de 117,83 toneladas de CO2 a la atmósfera

● La iniciativa se lleva a cabo gracias la colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y el Consejo Insular de la Energía

El Cabildo de Gran Canaria ha inaugurado una planta fotovoltaica en el edificio Comarca 4 de San Mateo, con el objetivo de fomentar el autoconsumo de energía solar en la isla. Se trata de una acción conjunta de la Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento y el Consejo Insular de la Energía (CIEGC), enmarcada en la iniciativa ‘La Revolución de las Azoteas’.

 

El acto de inauguración contó con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, quien explicó: “Estamos muy satisfechos. Se trata de una planta fotovoltaica pequeña pero nuestra obligación es cubrir de placas fotovoltaicas todas las cubiertas disponibles de las infraestructuras que pertenecen al Cabildo”.

 

Además, añadió que “se trata de la tercera instalación de Medio Ambiente en las cumbres de Gran Canaria que se beneficia de esta intervención de fomento de la energía sostenible y kilómetro 0”.

 

La planta fotovoltaica en el edificio Comarca 4 de Cueva Grande (San Mateo) está compuesta por un total de 93 módulos, cada uno con una capacidad de 500 Wp, generando así una potencia pico global de 46,5 kWp, y ha contado con una inversión de 103.034 €.

 

Junto con la instalación solar en el edificio Comarca 2 de Artenara, esta nueva planta contribuirá a la reducción de emisiones de CO2 en una cantidad estimada de 117,83 toneladas, lo que equivale a la plantación de 707 pinos canarios. A estas dos instalaciones se suma también la del Centro de Interpretación de Risco Caído, sumando un total de tres instalaciones fotovoltaicas en las cumbres de Gran Canaria. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la isla en la lucha contra el cambio climático y la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.