Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 13:32:39 horas

Jéssica de León recoge aportaciones a la futura ley que regulará el uso turístico de la vivienda en Canarias

Redacción2 Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Patronales, cabildos y ayuntamientos respaldaron este jueves la necesidad de regular las viviendas vacacionales en Canarias y ordenar los establecimientos de alojamientos turísticos al aire libre, tales como los campings y las acampadas, y los alojamientos turísticos singulares.

 

Durante este primer encuentro, desde el sector han trasladado sus necesidades e inquietudes de cara al futuro y la nueva normativa. Por su parte, la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, aseguró que la futura ley que regulará el uso turístico de la vivienda en Canarias nacerá del diálogo y buscará el consenso. Dicho esto, aprovechó para recordar que “protegerá a los pequeños propietarios y pondrá coto a la oferta irregular”.

 

De León precisó que el primer paso será la apertura de consulta pública previa, que tiene por objeto recoger la opinión de la ciudadanía, organizaciones y asociaciones antes de la elaboración del proyecto normativo.

 

El director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística, Miguel Ángel Rodríguez, apuntó que a partir de ahora se iniciará una ronda de encuentros por todas las islas con el objetivo de recoger impresiones y propuestas ante la futura normativa en materia turística que tiene previsto elaborar el Ejecutivo autonómico en los próximos meses. De esta forma, fruto del consenso se podrá redactar la norma, “dentro de un marco de desarrollo sostenible de la actividad turística”, recordó Rodríguez.

 

La consulta se publicará a mediados del próximo mes en la web del Gobierno de Canarias, y cabildos y ayuntamientos podrán compartirla en sus portales de transparencia. La aprobación de la norma se prevé en 2024, una vez superado el trámite parlamentario.

 

Tras este primer encuentro, todas las partes valoraron positivamente la jornada y expresaron su colaboración para "seguir mejorando el sector”, al tiempo que trasladaron su voluntad de colaborar con el Gobierno canario en la elaboración de este nuevo texto legislativo.

 

Una norma que se articulará entre distintos departamentos del Gobierno autonómico, pues aborda no solo competencias turísticas, sino también de vivienda, ordenación del territorio, medio ambiente o protección de los consumidores. 

 

Canarias es la segunda comunidad autónoma con mayor porcentaje de vivienda turística de España, solo por detrás de Baleares, apuntó el director general quien mostró su preocupación por el crecimiento que se ha dado en municipios como La Oliva (Fuerteventura) o Yaiza (Lanzarote), en los que se destina el 30,78% y el 17,68% de las viviendas a uso turístico, respectivamente.

 

Esta iniciativa convertirá a Canarias en la segunda comunidad autónoma de España en regular por ley esta modalidad alojativa, después de Baleares.

 

A la reunión constitutiva de la Comisión Técnica de Estudio de necesidades normativas en Turismo asistieron también el viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria; el director general de Infraestructura Turística, Sostenibilidad y Calidad Turística, Héctor Mateo, y el Secretario General Técnico, Francisco Hernández.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.