Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 21:06:07 horas

Cabildo y agricultores estudian como enfrentarse a la “mosca de la calabaza”

Redacción Martes, 17 de Octubre de 2023

Este martes se celebró una jornada técnica dentro de la campaña divulgativa para el control de la nueva plaga “mosca de la calabaza”- Dacus frontalis, que afecta a los cultivos de cucurbitáceas

La campaña, estructurada en charlas para productores y para técnicos del sector, se focaliza en la divulgación de los principales métodos de control de la “mosca de la calabaza”

La Dacus frontalis, comúnmente conocida como la mosca de la calabaza, es la nueva plaga que amenaza los cultivos de melón, sandía, pepino, calabacín  o calabaza de Gran Canaria. Para aprender a combatirla, la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria celebró este martes una jornada técnica.

El salón de actos de la Granja Agrícola Experimental acogió a los equipos técnicos de ayuntamientos, empresas y organizaciones de productores de frutas y hortalizas; perfiles objetivo de la sesión. Junto a esta jornada técnica, dos charlas informativas para profesionales de la agricultura se celebraron en las Agencias de Extensión Agraria de Arinaga y La Aldea por tratarse de las comarcas insulares con mayor cultivo de cucurbitáceas: melón, sandía, pepino, calabacín y calabaza.

Este insecto ha sido detectado en zonas del suroeste, sureste y norte insular. Esta plaga fue detectada en el año 2019 y para su control es necesario la puesta en marcha de medidas para mantener las poblaciones por debajo de los valores umbral que causarían perjuicio económico. Como cada nueva plaga que es detectada en el territorio insular, esta también supone un cambio de manejo del cultivo así como la actuación conjunta del sector y la administración para su control. Esta jornada además de divulgar la información de la que se dispone hasta este momento ha sido un foro de intercambio de opiniones entre el sector público, privado y los productores.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.