Por Javier Romero, Concejal de Nueva Canarias en Mogán
Mogán lleva unos meses dónde la política cultural no da pie con bola, y los vecinos ya empiezan a manifestarse ampliamente por redes sociales contra una programación cultural que elimina los actos consolidados, y que se centra en la celebración de actividades en Playa y pueblo de Mogán.
Ya desde las fiestas del Carmen los vecinos de Arguineguín manifestaron su indignación antes unos festejos que ampliamente tenían una mayor programación para Playa de Mogán en contraposición a Arguineguín.
Dichas fiestas cada vez duran menos, ya no cuentan con reina, procesión terrestre por las calles del pueblo, etc.
El respeto por los actos consolidados "Volver a Salvar Veneguera"
Creo que mejorar, probar cosas nuevas, e innovar en actos que llevan años celebrándose está bien, e incluso entiendo que todo el mundo se puede equivocar en algunas decisiones.
Pero hay una cosa clara, el Encuentro de Veneguera es lo que es, tiene su historia, su reivindicación, su ambiente, su convivencia… y entre el pasado año y ya en esta edición del 2023, con el cambio de nombre “Festival Étnico de Veneguera”, han dejado clara su objetivo de eliminar para siempre, lo que significa el Encuentro de Veneguera.
Lo que fue y significó para Gran Canaria “Salvar Veneguera” y por ende el Festival Encuentro de Veneguera, es lo que generó el movimiento reivindicativo de la sociedad canaria y más concretamente en Gran Canaria, que se materializó en los años 80-90 en el barranco de Veneguera.
La población salió a la calle y reivindicó, la protección de la isla frente a los especuladores urbanísticos, que solamente buscaban crear y construir camas turísticas en todos y cada uno de los barrancos y costa de Gran Canaria.
Fue la movilización y reivindicación de la población lo que impidió la construcción de más de 200 camas turísticas en el barranco de Veneguera, y también fue la causante de que los políticos paralizaran la construcción y urbanización del barranco.
El Encuentro de Veneguera, no es sólo un festival, no es sólo una feria. Es un sentimiento, una convivencia una celebración de la lucha reinvindicativa que comenzaba en 1989, y que ha dado lugar a una historia cultural y musical conocida en toda Canarias, por el respeto al medio ambiente, a la música tradicional, folk, música africana, y nuevas alternativas.
El Encuentro de Veneguera es lo que es con su feria en la plaza, con la música a lo largo del día, en el centro del pueblo, con su campamento que genera una importante convivencia entre los muchos asistentes a este Encuentro año tras año.
Es por eso que las redes sociales del consistorio de Mogán, se han llenado de opiniones y comentarios negativos al evento organizado el pasado sábado 21 de octubre, o ya porque lloviera y se suspendiera sin casi poder actuar la artista principal Chambao, sino porque no era ni de cerca el Encuentro de Veneguera al que todos estaban acostumbrados a acudir y disfrutar.
Este año ha desaparecido todo y cuando digo todo es todo lo que representaba y significaba este Encuentro.
Ahora es un Festival para toda la familia con conciertos, algo simple, básico, que puede desarrollarse en cualquier otro lugar sin ningún tipo de diferencia ni idiosincrasia.
Los Finaos y las castañas se vuelven a olvidar de Arguineguín
No quiero dejar de lado en este comentario, y lo hago tras recibir al igual que con el resto de asuntos mencionados llamadas y mensajes, con la queja de sentirse abandonados culturalmente en Arguineguín.
Un año más la fiestas de los Finaos, y/o el asadero de castañas, no tendrá celebración en el pueblo de Arguineguín. Ni siquiera la proyección de alguna película temática, o la actuación de alguna obra sobre los santos inocentes de las escuelas artísticas.
Y los vecinos hartos, se quejan y piden una explicación.
Seguimos sin tener abierto el local polivalente que costó casi 2 millones de euros, dónde se iban a desarrollar tantas cosas, y sigue totalmente cerrado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167