Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:06:16 horas

Esther Monzón se reúne con representantes de once colegios oficiales del ámbito sanitario

Redacción2 Viernes, 27 de Octubre de 2023

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias mantuvo ayer un encuentro para transmitirles a los colectivos profesionales las principales líneas de actuación de su departamento y atender a las demandas de estos colectivos profesionales

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, se reunió recientemente con representantes de once colegios oficiales de profesionales del ámbito sanitario, a los que se sumaron colegios del ámbito económico y trabajo social, todos ellos integrados en la Asociación de Colegios Profesionales de Canarias (ACP Canarias), para exponerles las principales líneas de trabajo de su departamento para los próximos años y conocer sus reivindicaciones y demandas profesionales.

 

En el encuentro, celebrado en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, participaron representantes de los colegios oficiales de Canarias de podólogos, ópticos-optometristas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas y químicos, y de los colegios provinciales de dentistas y farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas y de psicólogos de Las Palmas. A estos se sumaron miembros del Colegio de economistas de Las Palmas y de trabajadores sociales de Santa Cruz de Tenerife.

 

Durante la reunión, Esther Monzón expuso ante los miembros de los colegios oficiales las principales líneas de actuación de su departamento en áreas como Salud Mental, Atención Temprana, farmacia, Atención Primaria y Hospitalaria y recursos humanos, entre otros.

 

En este sentido, la consejera anunció que se impulsará la implementación del Plan de Salud Mental, se estudiarán mejoras en las condiciones laborales de los profesionales del Servicio Canario de la Salud, se desarrollará el Plan Activa Canarias para reducir las listas de espera, se trabajará para prevenir el intrusismo profesional en el ámbito sanitario y se pondrán en marcha todos aquellos proyectos, medidas e iniciativas que contribuyan a mejorar el sistema sanitario público canario.


El encuentro también sirvió para que los representantes de los colegios oficiales de profesionales del sector sanitario expusiesen a la consejera sus principales reivindicaciones.

 

En este sentido, la consejera reiteró su compromiso de abordar estas demandas y mantener una línea fluida de diálogo con todas las entidades colegiales del archipiélago, con el objetivo de continuar mejorando la asistencia sanitaria que se presta a los pacientes del archipiélago, adaptando las carteras de servicio a las circunstancias de cada momento.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.