- El incremento de las vigilancias y control de las costas provoca que haya menos pesca furtiva
- El objetivo principal es que el producto llegue al consumidor final habiento superado los controles de
trazabilidad y sea apto para su consumo y la protección de los recursos pesqueros
La Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmasa lo largo del año 2023 disminuye las infracciones administrativas por pesca furtivae n la Provincia de Las Palmas, debido al aumento de las vigilancias y control del as costas por unidades terrestres, marítimas y aéreas.
La pesca en Canarias está vinculada a una actividad socio-económica que hae volucionado desde la entrada en vigor de la Ley de Pesca de Canarias (17/2003,d e 10 de abril) y su Reglamento. A partir de ese momento, la reglamentación seo rdenó de manera más exhaustiva y consecuente con la normativa de aplicacióne n el Estado y la UE.
La Guardia Civil trabaja de forma coordinada con otras administraciones para elc ontrol preventivo de la pesca ilegal y en materia de seguridad alimentariae nmarcadas en el cumplimiento de la legislación en materia de pesca Regional, Estatal y de la Unión Europea para el mantenimiento y conservación de losr ecursos marinos y la protección de los consumidores.
Hoy día, sigue existiendo pesca ilegal y la Guardia Civil en Canarias, participa ene l control de la Pesca en el furtivismo principalmente de forma activa a través det odas sus Unidades, principalmente con las especialidades de Servicio Fiscal,S ervicio Marítimo y SEPRONA, dichas actuaciones policiales establecidas en elm arco del ejercicio de sus competencias.
Problemática de la pesca furtiva
La Guardia Civil detecta en la Provincia dos grandes problemas relacionados conl a pesca furtiva, una de ella, son todas aquellas acciones que suponen un riesgop ara la conservación de especies tanto las de interés pesquero, como aquellase species protegidas como el Angelote y Guelde, requiriendo planes y estrategiasd e conservación y protección para así tener una pesca sostenible y por ello, lasc apturas deben respetar los cupos establecidos y las tallas/pesos mínimos segúne specie, asegurando con cierta solvencia la continuidad de los recursosp esqueros y su explotación controlada.
Y por otro lado, la falta de control que ponga en riesgo la salud de losc onsumidores, por la falta de trazabilidad con sus riesgos de intoxicación porc apturas en lugares prohibidos y falta de medidas sanitarias en la cadena dec onservación.
Además, la pesca furtiva de especies concretas que pueden estar intoxicadas pors er capturadas en zonas con riesgo de contaminación y que entran en lac irculación de pescaderías, restaurantes, bares y otros, ponen en grave riesgo alc onsumidor final, especialmente por consumo de moluscos y mariscos conb iotoxinas, producidas por las algas, teniendo consecuencias graves comod iarreica , amnésica, neurotóxica estas tres por moluscos y la ciguatérica( pescado).
El objetivo de la Guardia Civil es evitar la pesca de exceso de cupos, captura sint allas mínimas, la pesca en lugares prohibidos y evitar que el producto llegue alc onsumidor sin haber pasado el control de trazabilidad, sin cumplir con la cadenad e frío, la venta ambulante, la conservación y manejo carentes de medidash igiénicas, consiguiendo con ello la protección de los recursos pesqueros, lac onservación de especies y la prevención de la salud de los consumidores (enc asos graves de intoxicación pueden suponer la muerte).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147