Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

Sanidad destina 6.227.071 euros a dos obras de adecuación en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín

Redacción2 Lunes, 04 de Diciembre de 2023

El Consejo de Gobierno autoriza un gasto de 3.882.030,55 euros para trabajos de mejora de la accesibilidad y seguridad en el aparcamiento, y otro de 2.343.040,95 euros para el traslado y renovación del centro de transformación de la red eléctrica del hospital

El Consejo de Gobierno de Canarias autorizó este lunes, 4 de diciembre, a propuesta de la Consejería de Sanidad, dos gastos por importe total de 6.227.071,5 euros, para la ejecución de dos horas de adecuación y mejora de instalaciones en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

 

El primero de los gastos, por importe de 3.882.030,55 euros (IGIC incluido) se destina a la contratación de la ejecución de la obra de adecuación del aparcamiento a la normativa de protección de seguridad frente a incendios y de seguridad de utilización y accesibilidad. La contratación se realizará mediante procedimiento abierto de adjudicación y tramitación anticipada, con un plazo de ejecución de once meses a contar desde el día siguiente a la firma del acta de comprobación del replanteo.

 

Los trabajos, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 85 por ciento dentro del Programa Operativo Canarias 2021-2027, se centran tanto en obra civil como en mejora de las instalaciones.

 

El otro gasto autorizado, por importe de 2.343.040,95 euros (IGIC incluido), se destina a la ejecución de la obra de traslado y renovación del Centro de Transformación n.º 2 (CT2) de la red eléctrica para atender a las necesidades energéticas del hospital. La contratación se realizará mediante procedimiento abierto y tramitación anticipada.

 

Los trabajos, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 85 por ciento, dentro del Programa Operativo Canarias 2021-2027, responden a la necesidad de llevar a cabo el montaje de un centro de transformación de obra civil de abonado, y su acometida en media tensión, así como las instalaciones auxiliares de baja tensión, protección contra incendios y de extracción y aportación de aire. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.