Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:49:15 horas

La Aldea de San Nicolás acoge el XVI Festival Folk Canarias

Redacción2 Martes, 05 de Diciembre de 2023

Tendrá lugar el sábado, 9 de diciembre, a las 18:00 horas en la plaza La Alameda


El evento está enmarcado dentro de los actos del festival Triple R y contará también con diferentes stands y mercadillo

La Aldea de San Nicolás acogerá el próximo sábado, 9 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, el XVI Festival Folk Canarias. Este tendrá lugar en la plaza La Alameda y aledaños del municipio, donde también se instalarán diferentes stand y mercadillo.

 

El evento se celebra con motivo de la programación del Festival Triple R, organizado por las concejalías de Medio Ambiente, Cultura y Participación Ciudadana, y cuenta con financiación del Cabildo de Gran Canaria.

 

Durante la jornada tendrá lugar la actuación de varios grupos musicales de la edición XVI del Festival Folk Canarias. Entre ellos, contaremos con Gani Mirzo Band y el proyecto ‘The Dignity Road’ (‘La Ruta de la Dignidad’). Además, se proyectará el documental ‘Armonías para después de la Guerra’, de Pablo Tosco y Migue Roth.

 

‘The Dignity Road’ es un viaje por las músicas del Kurdistán sumado a la experiencia de la Gani Mirzo Band, formación muy reconocida por su investigación sobre la fusión de las músicas de Oriente y el flamenco. Un patrimonio a proteger y divulgar, un espectáculo lleno de vida y ritmo. Esta iniciativa supone la continuación de un proyecto de solidaridad y apoyo al campo de Duhok en Irak y a la Mirzo Music Foundation en Kurdistán.

 

En el evento se podrá disfrutar de Tor, folk Céltico da Galiza. Su repertorio se compone de popurrís o sets de temas instrumentales tomados de la tradición galega, con especial atención a los gaiteros y músicos del interior. La principal fuente es el amplio archivo propio de partituras y discos antiguos, así como grabaciones de campo realizadas por sus miembros, buscando temas originales de flauta de madera y acordeón diatónico, o de estilos de toque de gaita de comarcas poco conocidas como A Limia, Frieiras, y Navia entre otras. Sets de muñeiras, alboradas, pasacalles y piruxaldas se suceden con otros temas más pausados como alalás, valses o mazurcas, tan propias del sur ourensano.

 

Durante la tarde, contaremos, además, con varios stand de artesanos de la FEDAC y exposición de los proyectos Gran Canaria Recicla y Libera, con la Fundación Canarias Recicla. La concejalía de comercio se suma a este evento con mercado artesanal y de complementos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.