Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 18:14:33 horas

Bienestar Social analizará la realidad de la población mayor a través de un plan específico

Redacción2 Jueves, 07 de Diciembre de 2023

El I Plan Integral de Mayores de Canarias y Soledad No Deseada contendrá un conjunto de medidas dirigidas a la atención del colectivo mayor de 65 años en el Archipiélago

La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias analizará la realidad de la población mayor en el primer Plan Integral de Mayores de Canarias y Soledad No Deseada. Este documento contendrá un conjunto de medidas dirigidas a la atención del colectivo mayor de 65 años que reside en el Archipiélago.

 

“El incremento de la esperanza de vida, unido a la gran velocidad del envejecimiento de la población en Canarias, y la existencia diferentes proporciones de envejecimiento entre islas y entre el medio rural y el urbano, presenta un desafío enorme de cara al futuro de la población canaria sobre el que es necesario actuar con eficacia y realismo”, afirma la directora general de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canarias, Verónica Meseguer.

 

“Con el fin último de garantizar la efectividad de las acciones a desarrollar partiendo del análisis real de la población mayor de 65 en las islas, la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, a través de la Dirección General de Mayores y Participación Activa, ha puesto en marcha las acciones necesarias para el diseño e impulso del primer Plan Integral de Mayores de Canarias y Soledad No Deseada”, aclara la directora general.

 

Este plan será la herramienta a través de la cual se establecerán las distintas estrategias dirigidas a potenciar la participación de la población mayor en las Islas, así como a promover el envejecimiento activo de la población canaria. “Este documento nos permitirá obtener una visión realista de la situación de las personas mayores de 65 años y orientar, de acuerdo a esa realidad, las políticas a desarrollar durante los próximos años”.

 

Una de las medidas que está prevista es la apertura diaria de los centros de Día para Personas Mayores que gestiona directamente el Gobierno, de forma que los mayores cuenten con este recurso a su “plena disposición”.

 

Junto a este plan, Bienestar Social llevará a cabo un programa de atención integral para personas mayores de Canarias, que se define como “un conjunto de estrategias que ofrece a las personas de más de 65 años diferentes servicios que se materializan en acciones diversas para que llegue al conjunto de la población de más edad”.

 

“El objetivo de este programa es dar respuesta a nuestras personas mayores con el fin de mejorar su calidad de vida a través de redes de atención, apoyo, inclusión, acompañamiento y envejecimiento activo”, indica Meseguer.

 

Estas son algunas de las medidas que el departamento de Mayores, organismo creado en esta legislatura, llevará a cabo con el fin definir un conjunto de líneas estratégicas que tengan como objetivo la promoción del envejecimiento activo de la población canaria así como poner en valor la experiencia, a las que se suman la apertura diaria de los centros de día para personas mayores que gestiona directamente el Ejecutivo canario o el desarrollo de un plan de mejoras y acondicionamiento de los centros de día o la promoción de la participación de personas mayores en actividades comunitarias, culturales y de voluntariado.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.