Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:34:27 horas

La Comarca del Sureste recibe más de tres millones de euros para aumentar la producción de agua

Redacción2 Miércoles, 13 de Diciembre de 2023

El incremento impulsará hasta 3000m3. Se persigue el coste cero con renovables

La instalación de dos nuevos aerogeneradores impulsará a la Mancomunidad del Sureste hacia el abastecimiento de la comarca a coste cero. Así lo confirmaba el actual presidente de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria y alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, tras el Comité Ejecutivo que se ha llevado a cabo en la mañana de este martes, 12 de diciembre, en Ingenio. Hernández indicaba al respecto que se trata de “ una subvención relativa al proyecto estrella de la Mancomunidad, que es la gestión de la desalación y de la depuración a través de las energías renovables y la concesión de más de tres millones de euros”.
 

En este sentido, dentro del orden del día fijado para la sesión, el incremento de la producción de agua para los tres municipios fue la tónica detonante en la práctica totalidad de los puntos abordados. De este modo, se abordaba el convenio de colaboración entre el ITC y el ente supramunicipal para la cesión del proyecto de la planta desaladora que incluye la ampliación de la nave. Tal y como señalaba el presidente, se trata “del acuerdo final con el Instituto Tecnológico de Canarias para la cesión del proyecto que permitirá ampliar en la producción diaria de más de 3.000m3 la desaladora de la Mancomunidad del Sureste” .Hernández añadió que se trata de “garantizar el futuro del abastecimiento por el crecimiento de la población”.
 

Óscar Hernández se refirió también, en sus declaraciones, al nivel de pérdidas en la red “que afecta, principalmente a la parte de Ingenio” por lo que esta inversión se plantea como decisiva para la corrección de estas deficiencias. Así, el proyecto de la desalación del agua junto a la repotenciación de los aerogeneradores de la depuradora, se tornaron como lo más destacado dentro del comité celebrado.
 

En términos de ahorro, el alcalde y presidente informó que se trata de “recursos destinados a aumentar la producción eólica lo que permitirá, junto con la red y las baterías futuras, garantizar la desconexión posible de la red general”. Los plazos cuentan, a partir de ahora, desde la licitación para la modificación de los actuales aerogeneradores instalados en la depuradora y que se calcula supondrá “en torno al  60 – 70% del costo de la producción, tanto de agua desalada como a nivel energético. Si lo conseguimos a través de subvenciones a coste cero, evidentemente supone un abaratamiento importantísimo de la producción del agua”.
 

El Comité Ejecutivo de la Mancomunidad trató, además, la prórroga de Convenio para la Instalación de Parques Eólicos y la subvención destinada a la financiación del funcionamiento de plantas potabilizadoras de agua situadas en la Comunidad Autónoma de Canarias, entre otros asuntos de interés.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.