Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 20:11:56 horas

El Cabildo destinará casi 5 millones más que el Gobierno de Canarias a la financiación del convenio de cooperación 2023-2026 contra la violencia de género

Redacción2 Lunes, 18 de Diciembre de 2023

Ambas administraciones llevan suscribiendo este convenio desde el año 2002 y aportando el 50% de la financiación cada una, sin embargo en el presente convenio la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias y el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias aportará sólo el 40% de la financiación y el Cabildo el 60%

El Cabildo ha aprobado hoy en el Consejo de Gobierno el convenio de cooperación con el  Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias y el Instituto Canario de Igualdad, para la consolidación y mantenimiento del sistema canario de prevención e intervención integral contra la violencia de género en la isla de Gran Canaria.

 

Este convenio tiene una vigencia de cuatro años (2023-2026) y está dotado con 28.385.763,85 euros que son financiados en un 60% (16.621.297,3 euros) por parte del Cabildo y un 40% por la Comunidad Autónoma de Canarias (11.764.466,5 euros), una diferencia de casi 5 millones de euros más que aporta la Institución insular.

 

 

“Con este convenio plurianual el Cabildo de Gran Canaria está garantizando que se cubran correctamente los servicios de la red de atención a las víctimas de violencia de género, a través de los que el año pasado se atendieron a 6.042 mujeres en Gran Canaria”, ha subrayado la consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, Isabel Mena que ha añadido que “no podemos olvidar que en los últimos 4 años, no sólo hemos crecido en servicios poniendo en marcha servicios especializados como la atención a las víctimas de ciberviolencia, sino que también hemos incrementado el personal de los servicios que ya existían y hemos adaptado la cuantía de esos servicios a las subidas salariales que se han producido los últimos 4 años.

 

Por eso consideramos que ha sido un acto de responsabilidad que el Cabildo de Gran Canaria en este convenio financie el 60% porque de esta manera no se va a producir el cierre de ningún servicio de atención a las víctimas de violencia de género y además todos contarán con el personal necesario para que la atención sea de calidad y pueda darse en los 21 municipios de la Isla”.

 

La consejera Mena ha destacado además que “el incremento de la financiación del Gobierno de Canarias para suscribir el presente convenio de 387.986,28 euros al año, en total 1.318.239,15 euros en 4 años, no es suficiente, si el Cabildo hubiera hecho una aportación proporcional a la que ha hecho el Gobierno de Canarias, tendríamos que haber cerrado los servicios de atención a las víctimas de violencia de género de la Isla, por eso hemos hecho, insisto, un ejercicio de responsabilidad y hemos aportado el 10% más de la financiación que nos correspondía, ya que la cofinanciación de este convenio siempre ha sido a partes iguales, es decir, mitad y mitad”.

 

En el presente convenio, respecto al anterior (2019-2022), el Cabildo ha incrementado su financiación en 6.408.776,33 euros.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.