Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 19:28:20 horas

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Foresta acuerdan un plan de empleo verde para 24 desempleados

Redacción2 Viernes, 12 de Enero de 2024

El proyecto está destinado a recuperar y reforestar zonas degradadas del municipio con personas en dificultades de acceso laboral, sobre todo jóvenes y mayores necesitados de contratación para lograr la jubilación

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, y el gerente de la Fundación Canaria para la Reforestación (Foresta), Sergio Armas Robaina, han ratificado este viernes un convenio de colaboración por el que dicha entidad ambiental pondrá en marcha un proyecto y plan de empleo verde en este municipio con una subvención de 700.359 euros.

 

Este proyecto para el desarrollo de un plan de empleo verde y social tendrá una duración de un año y se coordinará desde la Concejalía de Parques y Jardines que dirigen la edil responsable del área, Araceli Armas Cruz, y el edil delegado Eduardo Armas Cruz. Su puesta en marcha permitirá la contratación temporal de 24 personas de distintas categorías profesionales, en concreto de un ingeniero técnico, un administrativo, dos capataces, tres especialistas motoserristas y 17 peones forestales.

 

El proyecto está dirigido a la realización de trabajos de adecentamiento paisajístico y recuperación medioambiental de zonas verdes del municipio, pero también tiene una vertiente formativa y otra de empleabilidad de personas jóvenes y mayores en dificultades de inserción laboral.

 

La vertiente social de este proyecto busca incrementar la formación de los participantes mediante la impartición de cursos especializados para aumentar la experiencia y conocimientos del empleo verde y ayudar a que las personas puedan incorporarse a actividades forestales”, afirma Araceli Armas. Destacan en ese sentido los cursos de prevención de riesgos laborales en el ámbito ambiental y los de instalación de sistemas de riego y de funcionamiento y uso de maquinaria forestal, todos con una duración de entre 40 y 50 horas. Además, Foresta podrá impartir también formación complementaria sobre trabajos en taludes, poda y trepa, dependiendo de las necesidades que presenten los espacios verdes en los que se pretende actuar.

 

Los servicios y trabajos que se llevarán a cabo con un horario laboral de 37 horas semanales están relacionados con la reforestación y tratamientos selvícolas para disminuir los riesgos de incendios y favorecer la regeneración forestal y la recuperación y mejora medioambiental de zonas degradas a las que el Ayuntamiento no puede atender debido a la gran extensión del municipio y los escasos recursos propios con los que cuenta el departamento municipal de Parques y Jardines.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.