Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:34:27 horas

NC-BC propone el cambio legal de la regla de gasto para todas las administraciones saneadas

Redacción2 Martes, 16 de Enero de 2024

Rodríguez mantiene que los fondos adicionales se inviertan en la mejora de los servicios públicos esenciales y las infraestructuras en lugar de bajar impuestos

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) mantuvo hoy la necesidad de un cambio de la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para modificar la denominada “regla de gasto” para que los ayuntamientos, cabildos y Gobierno de Canarias puedan invertir los fondos adicionales, provenientes de la financiación autonómica y la de las corporaciones locales, en la mejora de los servicios públicos esenciales y las infraestructuras.

 

El canarismo de progreso explicó que la existencia de la regla de gasto es consecuencia del artículo 12 de la ley de estabilidad y en ningún caso del Gobierno estatal de coalición de Pedro Sánchez. Para NC-BC, “si el Gobierno de España pretendiera incumplir esta norma ya el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la derecha mediática de España se encargaría de denunciar un nuevo incumplimiento legal del Gobierno de Sánchez, como hace todos los días”.

 

La citada ley fue promovida en 2012 por el presidente, Mariano Rajoy, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro y aprobada en el Congreso de los Diputados con los votos del PP (junto con los de CiU, UPyD y Foro), siendo ponente de la misma la actual consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Matilde Asián. Para el canarismo de progreso, el responsable de la existencia de la regla de gasto es el PP y la propia consejera de Hacienda, que “ahora se rasga las vestiduras” por su aplicación a Canarias.

 

Nueva Canarias-Bloque Canarista ya se opuso en abril de 2012, a través del diputado Pedro Quevedo, a la aprobación de la ley de estabilidad e hizo lo propio, en noviembre de 2018, al presentar enmiendas, en la Cámara Baja, para modificar la polémica regla de gasto, como viene definida en el artículo 12.

 

Una negativa regla que pone un límite al incremento anual del gasto público a todas las administraciones públicas (Estado, comunidades autónomas y corporaciones locales), impidiendo invertir el exceso de ingresos que se obtengan por encima de ese límite en gasto público que beneficie a la ciudadanía, obligando a aplicar ese exceso en reducir deuda pública.

 

En Canarias hay, en estos momentos, 224,1 millones de euros en esa situación ya que el Ministerio de Hacienda ha comunicado que al Archipiélago le corresponde por el sistema de financiación autonómica esa cantidad adicional a la inicialmente prevista en los presupuestos canarios para 2024 recientemente aprobados.

 

El presidente de NC-BC, Román Rodríguez, insistió en que la reforma del artículo 12 de la citada norma debe beneficiar a todas las administraciones públicas canarias y del resto del Estado que se encuentren saneadas para que los fondos sean invertidos en el fortalecimiento del sistema sanitario, social y educativo, así como en las infraestructuras. El líder canarista se mostró categórico al rechazar que los excedentes se usen para bajar impuestos, “populismo fiscal propio de las derechas más radicales”, como CC y el PP.   

 

Mañana miércoles, en la reunión de los portavoces de los portavoces de los grupos parlamentarios con el Gobierno de Canarias, Luis Campos por NC-BC volverá a reclamar el “cambio legal para todos”, es decir, para los ayuntamientos, cabildos y el Ejecutivo canario. Pero esos fondos adicionales, subrayó el presidente del canarismo progresista, deben ser invertidos en la mejora de los servicios públicos esenciales y en las infraestructuras. En ningún caso, tal y como puntualizó, para bajar impuestos, como de forma “irresponsable” plantea el Gobierno de CC y el PP. Es el “populismo fiscal de la derecha más dura que debilita a Canarias”, criticó Román Rodríguez.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.