Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:34:27 horas

Gesplan se incorpora a las estrategias del reto demográfico y la cohesión territorial

Redacción2 Miércoles, 24 de Enero de 2024

El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, preside el primer Consejo de Dirección de la empresa pública

La empresa pública Gestión y Planeamiento Medioambiental, S.A. (GESPLAN) asumirá el respaldo técnico, jurídico y administrativo en el diseño de las nuevas estrategias de reto demográfico y de cohesión territorial, según anunció hoy el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda.

 

“Necesitamos la experiencia, el talento y la capacidad de innovación de los profesionales de Gesplan para dar respuesta al desafío que suponen el desequilibrio poblacional en las Islas, y al mismo tiempo dar un nuevo impulso a la lucha contra las desigualdades territoriales que todavía sufren las Islas”, afirmó el consejero Manuel Miranda, tras presidir el primer Consejo de Dirección de la empresa pública adscrita a su consejería.

 

En la reunión de coordinación, a la que asistió el nuevo consejero delegado de Gesplan, Miguel Ángel Pérez, y todo su equipo directivo, participaron también la viceconsejera de Planificación Territorial y Reto Demográfico, Elena Zárate, y el director general de Ordenación del Territorio, Onán Cruz.

 

En la actualidad, Gesplan desarrolla unos 400 proyectos medioambientales y territoriales que se encuentran en fase de encargo por parte de las diferentes administraciones de Canarias.

 

La empresa pública es medio propio personificado del Gobierno de Canarias, de los siete cabildos insulares y de un total de 70 municipios de las Islas. Es un importante respaldo técnico de las políticas públicas, sirviendo para las administraciones como una herramienta de apoyo e impulso para el crecimiento del Archipiélago.

 

Gesplan es una sociedad pública especializada en actividades de gestión, urbanización, planeamiento y medioambiente, enfocada en tres ejes fundamentales: Infraestructuras y Cambio Climático, Planificación Territorial y Transición Ecológica e Investigación y Desarrollo e Innovación (I+D+I), por lo que “las instituciones locales deben sentir su respaldo en estos ámbitos, y dotarlas de mayor y mejor operatividad a la hora de ejecutar los proyectos”, explicó el consejero autonómico y presidente de la entidad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.