Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 22:59:41 horas

Juan Díaz despide a los 143 jóvenes que han trabajado durante 2023 en el Cabildo gracias al proyecto NOE Gran Canaria

Redacción2 Jueves, 01 de Febrero de 2024

El consejero de Empleo y Desarrollo Local, Juan Díaz, y la directora del SCE, María Teresa Ortega, clausuraron hoy la tercera edición (2022) de este proyecto del Cabildo cuyo objetivo es favorecer la inserción laboral de jóvenes sin experiencia

 El consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, Juan Díaz, junto a la directora general del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, han presidido hoy el acto de clausura de la tercera edición del proyecto NOE (Nuevas Oportunidades de Empleo) gracias al cual 143 jóvenes de la Isla con poca o nula experiencia laboral consiguieron un trabajo en el seno de la administración insular durante el año 2023 y así formarse y desenvolverse en entornos de trabajo novedosos para ellos. El Cabildo se adhirió al proyecto NOE en 2020, favoreciendo en estos 3 años la inserción laboral de cerca de 330 jóvenes sin apenas experiencia, un proyecto que ha contado con una financiación de 14,7 millones de euros en sus tres ediciones.

 

El consejero Díaz, junto a la coordinadora del proyecto, Ana María Lede Martínez, dio las gracias a los 143 integrantes del NOE Gran Canaria recién finalizado por su participación y dedicación durante el último año y deseó que su enriquecedora experiencia al trabajar durante 12 meses para el Cabildo les sirva como base para construir su futuro laboral.

 

El Proyecto NOE Gran Canaria está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y su objetivo es proporcionar una primera experiencia laboral a personas con nula o escasa experiencia, de distintas categorías profesionales, que les aportase la oportunidad de poner en práctica los aprendizajes que fueron adquiriendo en la recién terminada titulación por la que accedieron a los diferentes puestos de trabajo. Estos fondos son administrados en Canarias por el Servicio Canario de Empleo, que aporta gran parte de los recursos con los que se financia este programa.

 

Con una partida de 7.642.477 euros (de los que el Cabildo aportó 1,5 millones), para el NOE Gran Canaria ejecutado en 2023 se contrataron a 143 personas en la modalidad de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional por un período de doce meses, trabajadores de distintas categorías profesionales y formación, desde másters y grados universitarios, pasando por ciclos formativos de grado medio y superior y certificados de profesionalidad nivel 3. Los requisitos para entrar en los programas NOE Gran Canaria es haber finalizado la formación en los últimos tres años o cinco, en caso de tratarse de personas con diversidad funcional. Dichos profesionales prestaron su labor en los distintos servicios que conforman las Consejerías del Cabildo Insular de Gran Canaria.

 

Del total de 143 personas contratadas en 2023, 91 fueron mujeres y 52 hombres, y 18 pertenecen al colectivo de diversidad funcional (10 mujeres y 8 hombres) lo que supone más de un 12% del total de personas contratadas. Además cabe resaltar que un porcentaje muy elevado de estas contrataciones responden al colectivo de garantía juvenil, nada menos que 116 profesionales, superando así el mínimo inicial que contemplaba el Proyecto que era del 50%. Hay que subrayar que se ha tenido en cuenta, durante el proceso de selección, la elección de personas que, por distintas circunstancias tenían mayores dificultades para su inserción en el mercado laboral.

 

Han participado en este proyecto las Consejerías de: Presidencia y Movilidad Sostenible; Cultura; Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento; Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía; Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica; Administración Pública y Transparencia; Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad; Hacienda y Emergencias; Educación y Juventud; Empleo y Desarrollo Local; Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda.

 

El proyecto NOE Gran Canaria se inició en 2020 con una inversión de 3,3 millones de euros y 90 jóvenes contratados; en la edición 2021-2022 se invirtieron 3,8 millones para contratar a otras 90 personas; en la edición de 2023, fueron 7,6 millones y 143 contratados.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.