Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:39:48 horas

NC-BC denuncia que la propuesta de Clavijo de ligar el aumento del SMI a la productividad es una perversión

Redacción2 Martes, 06 de Febrero de 2024

Luis Campos ve importantes contradicciones en el presidente del Gobierno al obviar la responsabilidad del capital en el rendimiento y eficacia empresarial

El portavoz parlamentario de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Luis Campos, denunció hoy que la propuesta del presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, de ligar el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a la mejora de la productividad es una perversión, que afecta además a las familias más vulnerables y con menor poder adquisitivo. El parlamentario canarista observó importantes contradicciones y simplezas del jefe del Ejecutivo de las derechas canarias al situar la responsabilidad de la pérdida del rendimiento laboral exclusivamente en el ámbito de los trabajadores sin tener en cuenta la productividad del capital.

 

Durante la sesión de control al Gobierno del pleno de hoy, Luis Campos preguntó al presidente sobre sus expectativas para que se haga realidad la petición a la CEOE de incrementar los salarios.

 

Tras dar la bienvenida al jefe del Ejecutivo por situarse, en Fitur, del lado de NC-BC en la necesidad de reorientar el modelo turístico hacia la calidad frente a la cantidad, a  “contar turistas” y su incidencia en la mejora de la productividad del sector, el portavoz canarista coincidió con Clavijo en la necesidad de aumentar los salarios. Pero además añadió un segundo factor como medio para solventar los problemas para encontrar trabajadores, la mejora de las condiciones laborales.

 

Sin embargo, el parlamentario de NC-BC dudó de la capacidad de Clavijo de mantener “firme” esa posición ante sus “contradicciones y simplezas” previas a la feria turística de Madrid. Se refería a la propuesta, hecha ante la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), de ligar el aumento del SMI a la mejora de la productividad. “Ahí sí que no podemos estar de acuerdo”, denunció Luis Campos.

 

Primero, tal y como señaló, por descargar la responsabilidad “exclusiva” de la pérdida del rendimiento en los trabajadores, obviando al capital, es decir, a la responsabilidad del empresario.  Más criticable, reprochó el diputado de NC-BC, por culpabilizar así a los trabajadores más vulnerables, con menor poder adquisitivo

 

Al margen de que “todos podamos concluir en la necesidad de mejorar la productividad del total de los factores”, la vinculación defendida por el jefe del Ejecutivo, en opinión de Luis Campos, esconde una perversión, la congelación o bajada del SMI en el tiempo necesario para reajustar la pérdida de productividad para llegar a la eficiencia de la empresa y de su personal.

 

 “Ahí no nos va a encontrar”, avisó el portavoz parlamentario del canarismo progresista. Sí, reiteró, cuando defienda, “como nosotros, la mejora del sistema productivo canario, de las empresas que cumplan y mejoren la situación de sus empleados redistribuyendo la riqueza. De los trabajadores, de todos, especialmente de los más vulnerables”. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.