Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 21:06:07 horas

El Carnaval Africano de Ingenio 2024 comienza lleno de humor y de recuerdos

Redacción2 Viernes, 09 de Febrero de 2024

El pregón en homenaje a la pareja de carnavaleros formada por José Antonio Sánchez y José Estupiñán ofreció momentos inolvidables, en un ambiente cercano y familiar

¡Ya ha comenzado el Carnaval Africano de Ingenio 2024! El pregón celebrado en la noche de este jueves, 8 de febrero, en el Centro Cultural Federico García Lorca, daba inicio a una variada programación que se desarrollará hasta el 18 de febrero. En esta edición el pregón ha querido rendir homenaje a una conocida y apreciada pareja de carnavaleros formada por José Antonio Sánchez Santana y José Estupiñán Hernández, cuñados, “compañeros de carnavales y compañeros de vida,” como se comentó durante el acto.
 

El alcalde accidental Rayco Padilla Cubas, abrió el mismo, destacando la importancia del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y los colectivos locales para hacer del Carnaval “una de las fiestas principales de la Villa de Ingenio”. “56 años donde vecinos y colectivos se han esforzado sobremanera para escribir su historia y parte de esos años de historia hoy la contarán José Antonio y José a través de sus vivencias. Actos como el de hoy, el pregón del Carnaval, fueron fruto de ese trabajo de participación que promueve el Ayuntamiento,” dijo.

 

Tras agradecer a todos esos colectivos el “remar juntos” (Patronato del Carnaval de Ingenio, ACR Murga Sin Ton No Son, colectivo ARTIS, AV Chaxiraxi, AV Molinillos, AV El Olivar de El Lirón, AV Alto Arena de Lomo Algodones, AV Santa Rita de El Sequero, Club de Caza Medianías de Ingenio, AV El Serón de Lomo Juan y AV El Caidero de Aguatona), Rayco Padilla invitó a la ciudadanía a disfrutar "de 10 días apasionantes de este sueño africano" para finalizar dando paso a Juan José Sánchez, que hizo lectura de una parte del pregón en representación de su padre, José Antonio Sánchez Santana.
 

Empezó mostrando algunos de los artilugios que su padre sacaba al Entierro de la Sardina para después compartir anécdotas que hicieron que sus años de Carnaval fueran “mágicos”, desde diferentes disfraces que lucieron, transformándolos de un año para otro, o la ilusión de que llegara el día del Entierro, “su día grande” para reencontrarse con todos sus conocidos. “Avanzaban 100 metros y retrocedían 200. Se movían de izquierda a derecha, saludando a todo el mundo y en todos los puntos del recorrido siempre había algún grupito que esperaba a que pasaran, y visitaban todas las casas que les abrían sus puertas y comían tortillas de carnavales que les hacían única y exclusivamente para ellas... y así hasta llegar a la plaza, donde, la mayoría de las veces, la Sardina ya estaba quemada”. A todos esos recuerdos le siguió un vídeo en el que ya el propio pregonero compartió algunos otros más.
 

Y, continuando con ese carácter cercano y familiar del pregón, fue después Davinia Estupiñán, hija de José Estupiñán Hernández, la que se puso en la piel de su padre para compartir sus anécdotas de lo más variadas que incluían desde las gafas de su vecina hasta los destrozos de una burra. Pero, sobre todo, quiso resaltar cómo esa pasión que ha sentido por el carnaval, ha querido transmitirla a su familia, que siempre ha vivido estas fiestas con alegría. Dos grandes momentos que resaltó: el de sus hijas pintándole la cara con lunares y el momento del recorrido del Entierro cuando llegaban a la plaza o El Ejido "viendo a la gente de mi pueblo aplaudir cuando parábamos.

 

Y aún me sigue llenando de alegría y de emoción volver a esos recuerdos donde, desde los más pequeños hasta los más mayores del pueblo se divertían con nosotros. Gracias, gracias vecinos y vecinas por acompañarnos siempre,” expresó, a través de su hija. José Estupiñán se dirigió posteriormente al numeroso público que llenó la sala para agradecer el que se hubieran acordado de ellos y para pedir que se cuidara el Carnaval de Ingenio.
 

El acto fue llegando a su fin con la interpretación de un tema musical a cargo del timplista David Díaz Sánchez y la entrega de un presente por parte del alcalde accidental y la tesorera del Patronato del Carnaval de Ingenio, María Jesús Herrera Sánchez, a los pregoneros para reconocer su aportación al crecimiento e importancia que en la actualidad tiene el Carnaval de Ingenio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.