Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:39:48 horas

El Cabildo ayuda a 16 personas a conseguir empleo como conductores a través de la formación

Redacción2 Viernes, 16 de Febrero de 2024

Gracias al acuerdo entre la Consejería de Empleo y Desarrollo Local y la Asociación de Transportistas de Canarias 45 personas han recibido la formación para obtener el permiso de conducir de camiones y guaguas

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Consejería de Empleo y Desarrollo Local que dirige Juan Díaz, ha facilitado que 16 personas desempleadas de la Isla hayan conseguido un puesto de trabajo como conductores de camiones y guaguas. La corporación insular impulsó una formación para la obtención del permiso de circulación clase C y la realización de la formación inicial en modalidad acelerada del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) a la que han tenido acceso 45 personas, de las cuales 16 aprobaron los exámenes para conseguir el carné de conducir de este tipo de vehículos. 

 

“Aproximadamente un 30% de las personas que recibieron la formación han aprobado los exámenes para conseguir el carné de conducir de vehículos de grandes dimensiones, de pasajeros y de mercancías, y el 100% de ellos ya tienen un trabajo garantizado”, ha anunciado el consejero Díaz que además ha explicado que “ con esta formación también se da respuesta a la demanda de la Asociación de Transportistas de Canarias que tiene bastantes dificultades para encontrar personas cualificadas para cubrir estos puestos de conductores, por eso llegamos a un acuerdo con ellos para que personas con bajos recursos económicos de la Isla pudieran tener acceso a esta formación específica y tener un puesto garantizado si pasaban las pruebas pertinentes”.

 

La Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria ha hecho una inversión total de 80.761,69 euros para facilitar la formación para la obtención del permiso de circulación clase C y la realización de la formación inicial en modalidad acelerada del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) de 45 personas, lo que se traduce en 1.794,69 euros destinados a cada persona. Los requisitos para poder recibir esta ayuda en especie, cuya convocatoria salió en 2023, eran ser desempleado con edad comprendida entre 21 y 55 años, ser residentes en Gran Canaria, tener el permiso de conducir clase B y tener al menos 12 puntos en vigor. “ Fue el propio Cabildo el que tramitó las ayudas mediante un procedimiento administrativo, encargándose de la selección y de la convocatoria del concurso”, ha subrayado el consejero de Empleo.

 

El objetivo del Cabildo de Gran Canaria es ayudar a que el mayor número posible de personas desempleadas con escaso nivel de estudios y bajos recursos económicos de Gran Canaria puedan tener la oportunidad de formarse y entrar en el mercado laboral, por eso “para este año la Corporación insular ha aprobado una subvención nominativa destinada a este mismo tipo de formación y que contará con un importe de 100.000 euros”, ha adelantado Juan Díaz. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.